El jefe de Gabinete se refirió a la votación que se dará mañana en la Cámara Alta por la designación de jueces por decreto y está en duda su continuidad
El jefe de Gabinete vaticinó en las vísperas de una nueva movilización que los manifestantes "serán reprimidos por la fuerza del orden si es que utilizan la violencia para expresarse".
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respaldó el accionar policial en la protesta, y descartó la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El jefe de Gabinete señaló que si no se suspenden costarán al país "unos 200 millones de dólares" y dijo que hay muchos legisladores justicialistas que están dispuestos a votar por su eliminación. Además, dijo que el 85% de los argentinos está a favor de eliminarlas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos busca cerrar acuerdos para definir los proyectos que irán al recinto durante el período de sesiones extraordinarias. En la reunión también estuvo Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.
El jefe de gabinete Guillermo Francos cuestionó la realización de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 2025, asegurando que son un "costo económico" para el Estado y una "molestia" para el conjunto de los ciudadanos.
El jefe de Gabiente, Guillermo Francos dijo que "no hay que hacer alaraca" y que luego de la sesión fallida en Diputados, el presidente le propuso a la legisladora del PRO, Silvia Lopennato colaborar en una nueva versión de la iniciativa.
El Parque Solar El Quemado, ubicado en Las Heras, se encuentra actualmente en evaluación por parte del Ministerio de Economía, junto a otros 5 proyectos elegidos para participar de la primera etapa del beneficio fiscal.
El Ejecutivo intenta ejercer presión sobre los sindicatos aeronáuticos, anticipando un incremento en el conflicto. La Casa Rosada aspira a negociar a mediano plazo el convenio colectivo de trabajo del sector y los beneficios de los empleados de Aerolíneas Argentina
Mediante una resolución administrativa, se resolvió que las comitivas argentinas que viajen al exterior, contarán con un sólo funcionario y se deberá comprar el pasaje más barato. Fuerte reducción a los viáticos.
Adorni dijo en conferencia de prensa que "nos da mucha pena que hayan operado de una manera tan cruel a una persona de 74 años". ¿Lo trató de viejo? Otros funcionarios fueron enfáticos en desestimar cambios en el decreto que limita la ley de acceso a la información pública. Y negaron que haya un compromiso con los diputados "dialoguistas" en ese sentido".
El jefe de Gabinete fue internado el viernes por un cuadro gastrointestinal agudo, y este lunes fue dado de alta. Siguen los rumores de su renuencia luego de un enfrentamiento con Santiago Caputo por la restricción al acceso de la información pública.
"Mientras históricamente los organismos de inteligencia en Argentina llegaron a tener presupuestos de 250 millones de dólares, en 2023 la AFI tuvo sólo 50 millones de dólares asignados", argumentó el jefe de Gabinete durante su exposición del informe de gestión en la Cámara baja.
Aseguró que en sus cálculos el año próximo habrá un crecimiento del 5 por ciento y criticó a Mauricio Macri, reconociendo que comparten electorado, pero asegurando que los jóvenes están con LLA, no con el PRO. "En las elecciones nos veremos", dijo.
En el Senado quedaron blindados varios capítulos al ser votados por dos tercios; pero al mismo tiempo, otros fueron aprobados con mayoría simple por lo habilita a revertir los cambios introducidos en la Cámara Alta. El 27 de junio llegaría el debate a Diputados
Este lunes se realizará la reunión de labor parlamentaria para organizar la sesión. Aerolíneas Argentinas pone el riesgo todo el anexo de empresas a sujetas a privatizar. Los cambios en Ganancias no conforman
El 4 de enero fue la primera vez que Adorni desmintió la renuncia de Guillermo Francos, quizás el Ministro que tuvo que soportar más presiones internas, incluso del propio Javier Milei. Interior será por primera vez desde 1854 una Secretaría. ¿Negociar con las provincias será menos importante? ¿O mucho más, dado que ahora tendrán que hablar con el Jefe de Gabinete?
El jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que el kirchnerismo busca la renuncia de la ministra de Capital Humano, pero cuenta con total respaldo de Milei tras el conflicto por los alimentos que no fueron entregados
El paquete legislativo impulsará la atracción de inversiones y mayores ingresos corrientes al gobierno nacional.La redefinición del gabinete con Guillermo Francos a la cabeza y la eventual entrada de Federico Sturzenegger crean espacios para otras reformas necesarias