Por qué Corea del Norte recibirá 2 millones de vacunas de Oxford-AstraZeneca

El país comunista, el más "cerrado" del mundo, solicitó 1,9 millones de dosis que finalmente recibirá. Según sus cifras oficiales, no tienen casos de coronavirus.

Corea del Norte, sin casos oficiales de coronavirus, solicitó vacunas al mecanismo solidario Covax y le van a mandar 2 millones de dosis, en lo que es la primera confirmación de un pedido de ayuda internacional ante la pandemia.

Covax, un esquema mecanismo multilateral impulsado por la OMS para buscar una distribución equitativa de las vacunas en el mundo, entregará 1,99 millones de dosis al país comunista, según el informe de distribución provisional publicado ayer.

Es la primera confirmación de que Pyongyang, que afirma estar libre del virus aunque por estar aislado del resto del mundo se desconoce su situación sanitaria, solicita ayuda internacional.

Todos los países que reciben vacunas "presentaron solicitudes", resaltó un vocero de Gavi, citado por el diario británico The Guardian.

Agregó que las asignaciones citadas en el informe reflejan las últimas estimaciones de suministro y tienen en cuenta la preparación del país y las aprobaciones regulatorias.

Según el informe, Corea del Norte recibirá dosis del fármaco desarrollado por Oxford / AstraZeneca producido por el Serum Institute of India, el mayor fabricante de vacunas del mundo.

El país que gobierna Kim Jong-un cerró sus fronteras a fines de enero del año pasado, el primer país del mundo en hacerlo, en un movimiento para protegerse contra el coronavirus.

Esta nota habla de: