"Proyectos por kilo", aprobados por el Senado de Mendoza
Una serie de inquietudes y deseos, hasta declaraciones "para quedar bien", presentadas y aprobadas por los senadores provinciales.
La Cámara de Senadores de Mendoza aprobó ayer una serie de proyectos de declaración, resolución y pedidos de informe presentados por legisladores de diferentes bloques políticos.
Se trata del momento en que todos los bloques se sacan las ganas de ver plasmados sus deseos, ya sea de obtener información que no saben o pueden conseguirla por otro lado y lo hacen con lo que denominan "proyectos", sin serlo.
Además, también hay distinciones, y diversas expresiones que terminan siendo apoyadas por todos los presentes, lo que, en Memo, desde hace 5 años, denominamos "proyectos por kilo".
La lista de ayer es la siguiente:
Bloque Partido Justicialista
El legislador Félix González hizo un pedido de informes al Poder Ejecutivo, sobre el avance de las remediaciones de los pasivos ambientales en las áreas de concesión Barrancas, La Ventana y Vizcacheras en el marco de la Resolución 759/2012.
El senador Duilio Pezzutti hizo una propuesta para que el Poder Ejecutivo, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, avance en un plan de trabajo para construir una rotonda en la intersección de Ruta Provincial 60 y calle Jerónimo Ruíz, en el distrito de Cruz de Piedra, Maipú.
La legisladora Mercedes Derrache realizó un pedido de informes al Ministerio de Salud y Deportes, sobre el método de compra con respecto a los medicamentos importados de India.
El senador Pedro Serra hizo un proyecto para que el Poder Judicial a través del Centro de Atención Judicial Ciudadana, transforme en "gratuita" la línea de comunicación 160.
Por otro lado, los legisladores Pedro Serra y Mauricio Sat desarrollaron una propuesta para que el Ministerio de Energía y Ambiente y por su intermedio a la Subsecretaría de Ambiente desarrollen una visita institucional al ECOPARQUE.
La senadora Cristina Gómez hizo un pedido de informes al Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, a través de la Dirección de Gestión de Bienes Registrables del Estado (DI.GE.BI.R.E) sobre la regularización dominial de urbanizaciones, barrios y/o unidades habitacionales de La Paz. Además, pidió que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), informe sobre la regularización dominial y escrituración de distintos barrios situados en La Paz.
Gómez también instó al Poder Ejecutivo a través de los organismos que correspondan, sobre las políticas públicas vigentes orientadas a las familias y/o personas solas en situación de calle.
La jefa de bloque Adriana Cano hizo una iniciativa para que el Ministerio de Seguridad y Justicia, instruya a la Comisaría 36 de Las Heras, para que aumente la presencia de personal policial en los Barrios: 1º de Mayo, Las Compuertas y UJEMVI.
Bloque La Unión Mendocina
Los senadores Germán Vicchi, Adriana Cano, Armando Magistretti y Natacha Eisenchlas desarrollaron una declaración de interés de esta H Cámara El "Programa Caminos de la Libertad - Pasaporte Nacional Sanmartiniano", iniciativa del Ente Cuyo que cuenta con el apoyo y colaboración de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.
Por otro lado, los senadores Martín Rostand y Valentín González llevaron a cabo un pedido de informes al Ministerio de Producción, sobre aspectos relacionados con la lucha contra la Lobesia Botrana.
Bloque Cambia Mendoza
La senadora Jésica Laferte hizo una declaración de interés de esta H. Cámara a la Vigilia de los Veteranos de Malargüe, que se realiza cada año el 1º y 2 de abril en dicho Departamento.
El senador Marcelino Iglesias realizó una declaración de interés de esta H. Cámara, la Formación Profesional de Gestora en Logística Minera, dictada por el Instituto Superior Técnico Nº 9-013 - ISTEEC.
En tanto, el legislador Abel Freidemberg llevó a cabo una declaración de interés de esta H. Cámara, al "CLUB ANDINISTA MENDOZA", en el marco de su 90ª. Aniversario que se celebra el día 12 de abril de 2025.
La senadora Claudia Najul realizó una declaración de interés de esta H. Cámara, el acto Mujeres en la Cima de la Justicia", reconocimiento a las tres ministras de la Suprema Corte, a realizarse el 28 de marzo de 2025, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo.
La legisladora Fernanda Sabadin realizó una declaración de interés de esta H. Cámara, la Primera Jornada Interinstitucional "Maltrato contra niños, niñas y a adolescentes: Desafíos en el abordaje integral e interdisciplinario", organizada por la carrera de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Mendoza el 25 de abril de 2025.
Los senadores David Saez y Mario Ana solicitaron al Poder Ejecutivo incorpore la "Fiesta Provincial del Canto y la Melesca", organizada por la Subsecretaría de Cultura en conjunto con la Municipalidad de Junín, como actividad de cierre oficial del calendario vendimial, debiendo realizarse en Los Barriales, Junín.
El presidente de LAC, Walther Marcolini desarrolló una propuesta para que la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA), revise y revierta la disposición 36/2025, garantizando la continuidad de la oficina en General Alvear.
La legisladora Fernanda Sabadin realizó una declaración de interés de esta H. Cámara, el "Evento Argentina Mining Cuyo 2025", organizado por la empresa homónima que se llevará a cabo entre el 29 y el 31 de octubre de 2025, en la Nave Cultural Mendoza.