Pichetto llegará a Mendoza con la reorganización de sus seguidores locales como fondo
El pichettismo prepara una Alternativa Federal Republicana como fuerza propia dentro de Juntos por el Cambio en Mendoza, con un pie en Las Heras junto al radical Daniel Orozco. También hay un centro de estudios que le responde.
Los seguidores mendocinos del integrante de la Auditoría General de la Nación (AGN) y excandidato a Vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, preparan su arribo a Mendoza para fines de marzo e imaginan un escenario compartido con el radical Alfredo Cornejo y el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.
La AGN está presidida por el radical Jesús Rodríguez, exministro de Economía de Raúl Alfonsín e integrante del Grupo Olimpia, la referencia socialdemócrata de Juntos por el Cambio que, entre otros, integra Ernesto Sanz. Pichetto es parte como representante del PRO.
En Mendoza, un grupo proveniente del partido FE del fallecido Momo Venegas transifirió sus acciones partidarias hacia la promotora de la Alternativa Federal Republicana, que será la plataforma política del peronista que está dentro de Juntos por el Cambio y que se mantiene paralela al PRO y no como integrantes de la fuerza.
Juntos por el Cambio le mete presión al Gobierno tras el escándalo por la vacunación VIP
Eduardo Robledo y Gustavo Quiroga son parte de la gestión de Las Heras e impulsores de este espacio. Aunque también hay otros sectores, sin intenciones electorales, que componen "Punto de Encuentro", un centro de estudios y debate de ideas políticas a quienes une las diferencias con la kirchnerización del peronismo, según dicen, y en el que se agrupan en Mendoza Alberto Flamarique, Rolando Baldasso, Ricardo Lilloy, Guillermo Pardal y Alfredo Farés, entre otros.
Robledo y Quiroga señalaron que "nosotros como peronistas venimos trabajando al lado del doctor Daniel Orozco desde un centro de derecho similar al que el General Perón implantó en su vuelta al país por aquel '73 al romper con la grieta de aquella época, abrazando a Balbín y diciendo no hay nada mejor para un argentino que otro argentino".
Opinaron que "para la Argentina de hoy son inviables los extremos por lo que dentro del espacio liderado por Pichetto encontramos la vía para seguir cimentando los cambios que desde hace una década se comenzó desde el frente Juntos por el Cambio y que el desarrollo individual no se construye sino con educación, trabajo y crecimiento económico promoviendo políticas que potencien la generación de empleo".
La pata liberal de Cambia Mendoza: quiénes estuvieron y qué se dijo
Robledo contó que, en su caso, "vengo enérgicamente llevando adelante con la permanente coordinación de las diferentes cámaras de comercio e industria de la provincia y en especial de nuestro muy querido departamento de Las Heras".
Aunque no está confirmada la fecha, los pichetistas mendocinos aspiran a que su referente ofrezca una conferencia vinculada a su trabajo como contralor desde la Auditoría General de la Nación, además de participar de diferentes encuentros con sectores sociales y productivos, como lo hiciera Patricia Bullrich hace unas semanas.