La Picada: Escenario para Cornejo con Milei, cuando ya le dan cuerda a la dirigencia para que empiece a actuar
La Picada con las perlitas políticas de Mendoza, en el inicio del año electoral. Un escenario para Cornejo a nivel nacional y reuniones que empiezan a movilizar a la militancia: ¿entusiasmarán a los no militantes?
La política mandolina empieza a caminar robóticamente, luego de que sus dirigentes le dieran cuerda para que arranque el año electoral.
Sola, no anda.
Empiezan a realizarse encuentros, más grandes, más chiquitos, en general para confirmar lo que ya creen y poca voluntad de abrir debates, ya que la disyuntiva parece estar centradas (ver todos los análisis de hoy en Memo) solo en quienes respaldarán a Javier Milei y los que buscan "bajarlo", sin conseguir construir una alternativa sólida y creíble, un plan que huela más a futuro que a pasado.
Los radicales
En la UCR este fin de semana hubo dos movilizaciones, a la que se le puede sumar el juego solitario de un tercero, Luis Petri.
La Juventud Radical escucho en San Martín un mensaje en video en donde Alfredo Cornejo, al mejor estilo de Perón en el exilio con sus discos a la militancia, les bajó línea e instó a ser, realmente, el semillero esperado y que no solo esperen turno para un cargo, sino que están preparados.
Fue la "batiseñal" de que hay que salir de la comodidad en donde están apoltronados para "conquistar el mundo".
Radicalismo por dos: jóvenes en San Martín y cumbre en San Rafael
Lo mismo ocurrió en San Rafael, en donde aseveran haber reunido a 500 personas, confirmando que tienen más éxito en generar eventos que en ganar elecciones. Allí reapareció Ernesto Sanz.
¿Cuál es el hilo conductor de ambos eventos? La presencia de Andrés Lombardi, el presidente del partido, pero más que ello: "Es Cornejo", dicen los radicales. Es que sin selo, lo representa cabalmente y su sola presencia sirve para contar costillas y activar o desactivar pretensiones de dirigentes, según corresponda. Él mismo podría estar construyendo una base de respaldo para ser candidato a nivel nacional.
Petri irrumpió en el Día de Campo de Alvear y bregó por una alianza amplia en Mendoza
El que hace de las suyas fue Luis Petri, que llegó como todos los años al Día de Campo que organiza la Cámara de Comercio de Alvear y evitó definiciones, aunque lanzó una convocatoria ecuménica, "buenuda e insostenible", según algunos observadores, de que se unan tanto los seguidores de Alfredo Cornejo como los del Partido Demócrata con la gente de LLA local que conduce como delegado de Karina Milei el diputado Facundo Correa Llano (leer con clic aquí).
Los peronistas
Las concejalas del peronismo Mendocino tuvieron su cumbre en Tunuyán, movilizadas por lo que se puede caracterizar, en medio de la atomización justicialista, como "el peronismo valletano", con Emir Andraos y Martín Aveiro, ademas de Patricia Fadel. Lo contó Hernán Bitar en este diario (leer con clic aquí).
En tanto, en la búsqueda del "tono" con el cual "enamorar" ya no a la ciudadanía, sino a la militancia, bastante pinchada, la última candidata a intendenta de Las Heras y senadora Adriana Cano llevó a la sede partidaria lasherina al exministro de Trabajo Carlos Tomada "para hablar sobre los desafíos del movimiento obrero en la Argentina de hoy", según explicaron.
Mujeres del PJ se organizan en Tunuyán
"Gran mensaje de este compañero para los desafíos que se vienen. Gracias a todos los compañeros y compañeras que participaron de este encuentro", expreso con entusiasmo la dirigente kirchnerista.
El plato fuerte
Pero más allá de los movimientos para que se active la política, habrá un episodio de alto nivel en el que Cornejo volverá a compartir escenario con el Presidente Javier Milei, con quien cada vez se identifica con más claridad conceptual, basándose no tanto en la subordinación como en la analogía entre lo que Milei quiere hacer en el país y lo que él ya hizo como gobernador de Mendoza.
Entre apoyar a Milei o a "lo otro" y el efecto primer episodio de Harry Potter
Falta todavía, pero está confirmado. Ambos participarán del Congreso Nacional del instituto Argentino de Ejecutivos en Finanzas, IAEF, que se realizará en Buenos Aires.
Cornejo, Milei, Luis Caputo, Santiago Bausili, Gisela Constantini, Daniel Artana, Jorge Macri, Maximiliano Pullaro, Federico Sturzenegger, Rogelio Frigerio, Martín Llaryora, Claudio Zuchovicki, entre otros, serán parte del encuentro.
El año pasado, en la cumbre similar realizada en Mendoza, vino Milei brevemente y Cornejo consiguió ser tema en las conversaciones nacionales a raíz del espaldarazo de Sturzenegger -el ministro desregulados- a su idea de importar medicamentos de la India para disminuir los precios que paga el Estado.
Este año sucederá a las puertas de las elecciones porteñas, con todos los fuegos artificiales que ello representa para todo el país.