"Gataflorismo" de Cornejo tras el acuerdo con los bonistas
El presidente de la UCR nacional y exgobernador de Mendoza, consideró que el acuerdo podría haber sido mejor y se convirtió, junto a Alfonso Prat Gay en la excepción de Juntos por el Cambio cuyos miembros, en general, salieron a felicitar y apoyar.
"Ya no hay excusa, se cerró el acuerdo de la deuda (que pudo ser mejor). El gobierno ahora debe mostrar el plan económico para el día después de la pandemia. Queremos aportar a la salida de esta crisis que atraviesa el país". Mientras los exfuncionarios de Mauricio Macri como Guido Sandleris, Luis Caputo y Hernán Lacunza felicitaban al presidente Alberto Fernández y al ministro Martín Guzmán por el acuerdo alcanzado con los bonistas de Wall Street, eso decía Alfredo Cornejo, marcando junto a otra respuesta "amarga" -la de Alfonso Prat Gay- una reacción diferente desde la UCR a la de sus aliados del Pro.
El presidente nacional del radicalismo se manifestó en Twitter y reclamó un plan económico, aunque algunos sostienen, como el periodista Néstor Scibona, que lo que hace falta, en realidad, es "un rumbo" más que un programa.
Ya no hay excusa, se cerró el acuerdo de la deuda (que pudo ser mejor). El gobierno ahora debe mostrar el plan económico para el día después de la pandemia. Queremos aportar a la salida de esta crisis que atraviesa el país
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) August 4, 2020
A diferencia de Cornejo y su condicional "podría haber sido mejor", el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, felicitó a Guzmán en su tuit sobre el tema:
Celebro el acuerdo al que llegó @Martin_M_Guzman y el gobierno nacional con los bonistas por la deuda. Esto es muy importante para nuestras empresas y para toda la Argentina.
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) August 4, 2020