El presentador estadounidense que pide imitar al "Presidente motosierra"

John Stossel, periodista y presentador de Fox News, explicó en un informe los cambios y recortes del primer año de gestión de Javier Milei y pidió replicar el modelo de la deep motosierra en Estados Unidos.

El presentador de TV libertario analizó los efectos en la economía tras la llegada de Javier Milei al poder y pidió a los políticos de Estados Unidos, copiar el modelo de la "motosierra profunda" o "deep motosierra", en el gasto público.

John Stossel es un reconocido periodista estadounidense, que pasó de la cadena ABC News a Fox Business Channel, en los últimos años.

De reconocida inclinación libertaria, Stossel elaboró un informe en el que resalta el rol de Javier Milei en la recuperación del orden macroeconómico de Argentina y aunque admite que todavía el país tiene dificultades por delante, valoró los esfuerzos para achicar el Estado sin perder popularidad.

"Argentina estaba en CRISIS. Un presidente tras otro, no logró solucionar las cosas. Luego fue elegido el libertario Javier Milei.En sólo un año, redujo la inflación y logró el primer superávit presupuestario en años", explicó a modo de resumen John Stossel.

Además, el presentador dijo que "Estados Unidos debería imitar la idea de decir la verdad y sostener que no hay plata". Por otra parte, el periodista sostuvo que "Estados Unidos debería aprender del "presidente motosierra" Javier Milei".

Mirá el informe completo:

Esta nota habla de:
Como Andraos, Allasino tampoco se suma al proyecto de municipalizar la seguridad
Entrevista

Como Andraos, Allasino tampoco se suma al proyecto de municipalizar la seguridad

Advirtió la importancia de no tener una "visión simplista" de cómo funciona el sector público. Esto debería ser una discusión de largo plazo", subrayó, añadiendo que no se pueden formar equipos de seguridad y, a los pocos meses, abandonarlos si no funcionan. "Debemos evitar medidas cortoplacistas que busquen una respuesta rápida a las encuestas sobre inseguridad", concluyó.