Resultados en Ciencias Políticas: el Frente Plural pide esperar el final del escrutinio

En un comunicado, se indicó que "el Frente Plural esperará la finalización del proceso electoral y de escrutinio de la Junta Electoral para comunicar los resultados definitivos, proceso que se está llevando a cabo en el marco democrático y normativo de público conocimiento por toda la comunidad universitaria"

El "Frente Plural", una agrupación que suma a radicales y peronistas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO, emitieron un documento, en medio de la incertidumbre en torno al resultado en esa unidad académica en las elecciones del pasado 9 de junio.


Agrupación "Encuentro", en Ciencias Políticas: "Nos quieren arrebatar el triunfo"

En su comunicado, la Lista 44 señaló que "en virtud de la información que está circulando por las redes sociales y otros medios de comunicación, queremos transmitir a la comunidad mendocina, el estado del escrutinio, respetando el cumplimiento del debido proceso, convalidado en todo momento por representantes de todas las listas participantes".

Agregó: "Somos un espacio político conformado por distintas agrupaciones. Hay en nuestro Frente militantes de múltiples y diversas filiaciones y opciones políticas. Algunas/os con militancias partidarias peronistas, radicales, socialistas, de izquierda, sindicales y otras/os con prácticas en múltiples organizaciones sociales".


Resultados en Ciencias Políticas: el Frente Plural pide esperar el final del escrutinio

"Nuestro Frente Plural -añadieron- pudo trascender las presiones partidarias y, defendiendo la autonomía y la autarquía universitaria, construir una fórmula a través de un trabajo permanente para articular objetivos comunes para nuestra facultad, atendiendo las múltiples identidades que nos componen y manteniendo el espíritu de diversidad que nos define".

¿Quién ganó en Ciencias Políticas?

Mientras la agrupación "Encuentro por la Universidad Pública" reclama el triunfo en Ciencias Políticas, el Frente Plural dio su versión de la situación, que es, textualmente, la siguiente: "El jueves 9 de junio, durante el proceso electoral, comenzó el escrutinio en el que la fórmula competidora, Encuentro (Lista 2), obtuvo una tendencia favorable ante el Frente Plural por centésimas, sin escrutar la totalidad de los votos recurridos".

Al respecto, sumó: "En ese escrutinio provisorio, Encuentro solicitó no considerar los votos de estudiantes del Programa de Educación Universitaria en Contextos de Encierro (PEUCE). Desde el Frente Plural reclamamos la inclusión en el Acta de los votos emitidos por los estudiantes de PEUCE, que fueron consignados como recurridos. Tal como consta en ese acta electoral no fueron escrutados".

"El viernes 10 de junio, a las 10 hs, se reunió la Junta Electoral Particular de nuestra Facultad -conformada por representantes de todas las listas-, para avanzar con el escrutinio. Participaron de esa sesión las/os apoderadas/os de las distintas listas", agregaron los integrantes del actual oficialismo de la facultad.

Más adelante, su versión indica:

- "En esa sesión se comenzó a analizar nuestros reclamos sobre diversos votos recurridos en la elección. La Junta Electoral Particular consideró como válidos seis votos para el Frente Plural y ningún voto para la lista Encuentro. Sin tratar todos los reclamos aun, esto otorga al momento de este comunicado, una tendencia favorable a nuestro Frente Plural".

- "La Junta Electoral Particular decidió pasar a Cuarto Intermedio hasta el lunes 13 de junio a las 17 hs para finalizar la tarea. En la sesión del lunes, se deberá tratar nuestro pedido sobre los votos a distancia recibidos y los votos recurridos de los/as estudiantes de PEUCE".

- "Continuaremos defendiendo la validez de los votos emitidos por los estudiantes de PEUCE, en tanto ciudadanas/os universitarios plenos. Garantizar el respeto a la voluntad manifestada en sus votos es un deber institucional".

- "Por lo expuesto, el Frente Plural esperará la finalización del proceso electoral y de escrutinio de la Junta Electoral para comunicar los resultados definitivos, proceso que se está llevando a cabo en el marco democrático y normativo de público conocimiento por toda la comunidad universitaria".

Esta nota habla de: