Tragedia en Washington: Las sospechas de Trump sobre el incidente aéreo

Trump: "No sabemos qué ha provocado este accidente, pero tenemos algunas ideas muy fuertes"

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio su primera alocución desde la sala de prensa de la Casa Blanca para informar sobre el accidente. "No sabemos qué ha provocado este accidente, pero tenemos algunas opiniones e ideas muy fuertes", dijo sin aportar evidencias y tras culpar a los demócratas de rebajar los estándares de acceso a los controladores aéreos.

Las autoridades estadounidenses han confirmado este jueves que no hay supervivientes en el accidente aéreo que tuvo lugar el miércoles por la noche (21.00, hora local)) en Washington D.C., cuando un avión con 64 personas a bordo y un helicóptero militar con tres han chocado cuando el primero se disponía a aterrizar en el aeropuerto Ronald Reagan. 

Más de 300 efectivos de emergencias han trabajado toda la noche en las gélidas aguas del río Potomac, que bordea el aeropuerto y donde han caído los dos aparatos. Hasta el momento, según el jefe de emergencias de la ciudad, han recuperado 28 cadáveres: 27 eran pasajeros del avión y uno, tripulante del helicóptero.

Video: El momento exacto del impacto del avión de American Airlines con un helicóptero en Washington

El avión de American Airlines que había partido de Wichita (Kansas) y muchos de sus pasajeros eran participantes en un campamento de patinaje artístico sobre hielo que se había celebrado el fin de semana, durante los campeonatos nacionales. 

Varios de los fallecidos eran ciudadanos rusos, entre ellos Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones del mundo en 1994 y ahora entrenadores. 


Esta nota habla de:
Como Andraos, Allasino tampoco se suma al proyecto de municipalizar la seguridad
Entrevista

Como Andraos, Allasino tampoco se suma al proyecto de municipalizar la seguridad

Advirtió la importancia de no tener una "visión simplista" de cómo funciona el sector público. Esto debería ser una discusión de largo plazo", subrayó, añadiendo que no se pueden formar equipos de seguridad y, a los pocos meses, abandonarlos si no funcionan. "Debemos evitar medidas cortoplacistas que busquen una respuesta rápida a las encuestas sobre inseguridad", concluyó.