Chile quiere un presidente como Bukele, y hoy por hoy, ganaría Evelyn Mathei

Sondeo revela que un 46% prefiere que el estilo del próximo presidente sea similar al del mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, 10 puntos más que en enero.

A fin de año hay elecciones en chile para reemplazar a Gabriel Boric y el sondeo de Cadem, muy seguido detrás de la cordillera, empieza a marcar las diferencias: revela que la aspirante de Chile Vamos, Evelyn Matthei, sigue liderando en las preferencias espontáneas de la ciudadanía, pese a que registró un descenso de dos puntos porcentuales en relación al estudio anterior, quedando con 18% de respaldo. 

En tanto, el segundo lugar lo comparten José Antonio Kast, del Partido Republicano, y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, ambos con 13% de las preferencias. Mientras que el tercer puesto lo ocupa la precandidata del PPD, Carolina Tohá (exministra de Boric), con 7% de los apoyos, un punto porcentual menos que la semana pasada. 

El listado lo completan Michelle Bachelet (que será candidata, 5%), Jeannette Jara (2%), Franco Parisi (2%), Tomás Vodanovic (1%), Marco Enríquez Ominami (1%), Gonzalo Winter (1%), Camila Vallejo (1%) y Daniel Jadue (1%). 

Sobre posibles escenarios de segunda vuelta, Cadem revela que Matthei se impondría en todos, superando a Kast por 10 puntos (44% vs 34%), a Kaiser por 20 puntos (47% vs 27%), a Tohá por 31 puntos (58% vs 26%), a Jara por 40 puntos (60% vs 20%) y a Winter por 39 puntos (59% vs 20%). Por su parte, Tohá perdería frente a Kast (33% vs 46%) y empataría con Kaiser (38% vs 38%). 

En cuanto a una primaria en el oficialismo de Boric, donde la representante del PC fuese Jeannette Jara, Tohá se impondría con 38% de las preferencias de quienes se identifican con ese sector. Segunda saldría Jara con 24%, seguida por Winter con 14% y Enríquez-Ominami con 12%. Y si el candidato del PC fuese Daniel Jadue, Tohá también triunfaría con 51%, seguida por Winter con 17%, Jadue con 11% y Enríquez-Ominami con 10%. 

Un presidente como Bukele

Respecto al estilo del próximo presidente, 46% dice que le gustaría que se pareciera a Nayib Bukele de El Salvador, 10 puntos más que en enero, mientras 17% menciona a Michelle Bachelet, 7% (-6pts) a Donald Trump, 5% (-4pts) a Gabriel Boric, 5% a Emmanuel Macron y 3% (-9pts) a Javier Milei. 

Boric

Sobre la evaluación del presidente Gabriel Boric, la encuesta muestra que, en la cuarta y última semana de marzo, 28% (-4pts) aprueba y 65% (-2pts) desaprueba la gestión del Mandatario. De esta forma, cierra el mes con un promedio de 29% (-2pts) de aprobación y 65% (+2%) de desaprobación. 

Según Cadem, los segmentos donde alcanza más altos niveles de aprobación en marzo son los jóvenes entre 18 y 34 años (42%, +1pto), los que pertenecen al segmento socioeconómico alto (37%, +4pts), habitantes de Santiago (35%, +1pto), los que se identifican con la izquierda (80%, +1pto) y quienes votaron por él (70%, -2pts). 

Esta nota habla de: