Agilizar el cruce a Chile: impulsores del Proyecto Paso Centauro se reúnen en el Cristo Redentor
Un nuevo encuentro de quienes llevan adelante en Mendoza y Chile el Proyecto Paso Centauro tendrá lugar en límite entre ambos países, el Cristo Redentor y visitarán el complejo integrado Los Libertadores. "Confianza", es la palabra "mágica".
El Proyecto Paso Centauro es una iniciativa colaborativa entre la Provincia de Mendoza y la Región de Valparaíso, diseñada para abordar el traspaso transfronterizo seguro de datos de los procesos informáticos entre los complejos aduaneros de Los Libertadores y Horcones, en la ruta internacional obligada y esencial para el desarrollo económico de ambas naciones.
Los gobiernos y organismos regionales han mostrado un enorme interés por avanzar en esta iniciativa.
Las reuniones realizadas en Mendoza y Valparaíso han dado lugar a un compromiso con el concepto de "Construir Confianza Digital", lo cual permitirá desarrollar interoperabilidad, haciendo que los datos necesarios sean accesibles para los sistemas informáticos de ambos lados de la cordillera, en la medida que sea necesario.
Qué es Paso Centauro, la iniciativa para agilizar la conexión entre Argentina y Chile
Este enfoque busca optimizar los procesos digitales eliminando doble digitación, trámites duplicados o innecesarios, tal como se hace en muchos países europeos, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en el marco de sus convenios de colaboración, ya han comenzado a construir interoperabilidad interuniversitaria sobre Internet.
Esto marca el inicio del "Proyecto Paso Centauro", que busca desarrollar soluciones modernas para los trámites de cruce de fronteras y requiere del trabajo conjunto y multidisciplinario con diversos sectores, tanto del mundo púbico como privado.
Desde la organización han distinguido que "el éxito del proyecto depende del compromiso institucional para permitir el traspaso transfronterizo de datos en base a una plataforma de interoperabilidad, que sea segura, confiable con base en la experiencia internacional, y donde la academia es un tercero confiable para su desarrollo".
Desde Chile resaltaron el proyecto Paso Centauro para gestionar los pasos fronterizos
El proyecto se realizará de forma paralela por las universidades, las que levantarán los procesos y desarrollarán las interfaces de los sistemas informáticas de las instituciones intervinientes de cada país, construyendo modelos seguros y confiables necesarios para interoperar.
Nuevo encuentro
La reunión en el Cristo Redentor del 10 de abril de 2025 tiene como objetivo formalizar el inicio de este proyecto, el cual permitirá un avance significativo en la transformación digital de los procesos transfronterizos.
"Esta integración, sustentada en la confianza digital, necesita del compromiso tanto del sector público como privado de ambos países para alcanzar sus metas de innovación y eficiencia", señalaron.