Tras el pedido de juicio político, Bullrich es la primera en defender a Milei
Un diputado socialista Esteban Paulón presentará un pedido de juicio político contra Milei por el token promocionado. A la vez, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich es la primera en apoyar al presidente.
El diputado socialista Esteban Paulón dijo que el próximo lunes presentará un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei por promocionar el token Libra.
"Imagino que los que inventaron el 'hackeo mundial' ahora deberán reconocer que el Presidente @JMilei por impericia o codicia, promocionó una estafa ponzi con memecoins", escribió Paulón en su cuenta de X y donde adjuntó el proyecto.
En esa línea, remató: "Me apena que hayan quedado como arrastrados y mentirosos. Que se haga cargo por la estafa con la que se llevaron 80M USD".
Milei generó revuelo al anunciar ayer en su cuenta de X el lanzamiento de Viva La Libertad Project, un proyecto vinculado al token $LIBRA, que buscaría impulsar el financiamiento para pequeñas empresas y emprendimientos argentinos.
En tanto, a ministra de Seguridad, Patricia Bullrich salió a defender este sábado al presidente Javier Milei tras el escándalo político que se generó al promover el token $LIBRA. La funcionaria de la administración nacional habló de una "bomba atómica" y apuntó contra la oposición por querer promover un juicio político.
"Lo que pasó anoche fue como una bomba atómica para tratar de bajar al Presidente de un hondazo. Es una cosa increíble pedir un juicio político por un tuit. Milei consideró que había ciertos inversores que le hacían bien al país y sacó un tuit", introdujo Bullrich en defensa del titular del Ejecutivo en diálogo con Radio Rivadavia. Luego sumó: "Ese tuit tuvo solo la intención de mostrar cómo se podían financiar pequeñas empresas, después cada uno toma su decisión".
Además, la ministra intentó esbozar los motivos por los que que Milei borró su mensaje y dijo que los detractores de la administración que integra "intentan generar un conflicto" con cada cosa que hace el mandatario.
"Llevarlo a juicio político es una cosa totalmente desmedida con tal de sacar al Presidente y desviarnos del camino. Vamos a apoyar siempre a los privados que hagan cosas y Milei tiene la libertad de poder plantear las cosas que considere", sostuvo.
Luego dio un ejemplo: "Va a la inauguración de una empresa, ¿le está diciendo a la gente que compre ese auto si la compañía es automotriz? No. Va a apoyar emprendimientos. Que vaya a visitar a una empresa o determinado lugar no significa que esté generando un lobby sobre ese lugar, porque entonces ningún presidente puede ir a un lugar productivo porque sería favorecerlo; es una locura".
En ese contexto, afirmó que la oposición "tiene la intención de golpear al presidente" y que el propio Milei dio marcha atrás con la promoción del token "para no darle de comer a los que intentan buscar voltearlo".
NA/LN