Milei cancela su visita a Chile

En tanto, la visita frustrada del presidente libertario había generado una polémica entre oficialismo y oposición por no propiciar un encuentro bilateral.

Mientras crecían en Chile las críticas hacia el presidente Gabriel Boric y su par argentino Javier Milei por no tener un encuentro oficial, este viernes se informó que finalmente le mandatario libertario no hará el viaje hacia el país trasandino.

De acuerdo a lo que publica El Mercurio, Milei tenía previsto aterrizar en Santiago el próximo martes para participar en un seminario de inversiones. La posible visita llegó a oídos de La Moneda luego de que Argentina pidiera permiso para sobrevolar el espacio aéreo chileno el 11 de marzo. 

De esta manera, tanto el presidente Boric como Milei fueron criticados durante la semana por no fijar una reunión bilateral. Sin embargo, luego de una serie de especulaciones, durante la tarde de ayer la Embajada de Argentina en Chile confirmó que Milei no viajará a Chile, pero no ofreció más detalles.

La oposición al gobierno chileno le había insistido en la necesidad de impulsar un encuentro entre ambos presidentes; en tanto, el oficialismo pidió "no tenderle la mano" al trasandino.

El paso por Chile era parte de su gira internacional por tres países que incluyen a España e Israel.

Esta sería la segunda vez, en menos de un año, que Milei no sostiene un encuentro con el jefe de Estado; la primera visita privada a Chile fue en agosto pasado.

En ese entonces, La Moneda adujo razones de "agenda", lo que fue criticado por un sector de la oposición. Este mismo sector, ahora, instó por una bilateral entre los presidentes argentinos, como lo pidió el senador RN, Francisco Chahuán, miembro de la comisión de Relaciones Exteriores.

En caso que no haya un encuentro entre ambos mandatarios, para el senador de la UDI y miembro de la misma instancia legislativa, Iván Moreira, sería una "descortesía diplomática" por parte de Milei.

El oficialismo, en tanto, consideró innecesario que el presidente Boric se reúna con su par trasandino si viene a un evento privado.

Así lo manifestaron el diputado liberal Vlado Mirosevic, presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, y su par PPD e integrante de esta instancia, Raúl Soto.

Recordemos que, en noviembre pasado, frente a las críticas por la falta de una conmemoración de alto nivel de los 40 años del Tratado de Paz y Amistad de 1984, que evitó la guerra entre Chile y Argentina, La Moneda también se escudó en razones de "agenda" para explicar que no se reunieran ambos mandatarios.


Esta nota habla de: