Violenta represión en Cuba, en donde volvieron las protestas populares

Agentes de la Seguridad del Estado vestidos de civil y reclutas del servicio militar armados de palos respondieron a las protestas populares en el quinto día sin electricidad en varios municipios de La Habana, en Cuba.

Con la movilización de efectivos policiales, agentes de la Seguridad del Estado vestidos de civil y reclutas del servicio militar armados de palos respondieron a las protestas populares en el quinto día sin electricidad en varios municipios de La Habana, en Cuba. Los cacerolazos y las barricadas cerrando las calles y avenidas marcaron la jornada.

En la calle Línea, en El Vedado, los vecinos cerraron la céntrica avenida en la intersección con la calle F y en la senda por donde transitan los vehículos para incorporarse al Malecón. Bloquearon el tráfico con botes de basuras volteados, ramas de árboles que cayeron con los vientos del huracán Ian, que azotó la Isla el pasado martes, y otros objetos.

Un cordón humano se interpuso también en la vía, que estaba iluminada con el alumbrado público aunque las viviendas alrededor seguían sin servicio eléctrico, y coreó consignas como "¡Libertad!", "¡Pongan la corriente!" y "¡Pongan la luz!", un reclamo que fue respondido un rato después con la llegada de ómnibus y camiones repletos de tropa de choque vestida de civil para contrarrestar a los manifestantes, según pudo confirmar un reportero del portal 14ymedio en el lugar de los hechos.

"Han llegado en microbuses, camiones y guaguas y se les veía que eran seguros por la bravuconería que mostraban", comentó a este diario un vecino de la zona. Las personas que bloqueaban el paso de los vehículos se retiraron hacia sus casas con la llegada de las tropas oficiales, que comenzaron a desplegarse por toda la calle y las vías aledañas en actitud amenazante.

"Parece que están esperando a Criminalística para tomar las huellas que la gente pudo haber dejado en los latones de basura que pusieron en la calle, pero eso es para intimidar", detalló otra vecina. "Pero aquí la gente ya perdió el miedo, la gente ya aprendió que si no protesta no la respetan".

El lugar estaba completamente tomado por la Seguridad del Estado y el operativo era incluso mayor al desplegado en esa zona tras las protestas populares del 11 de julio de 2021. "Lo más interesante es que los únicos que están con uniforme son los jefes, hay incluso algunos con tres estrellas en el uniforme, en sus típicos carros cerrados, todos están parqueados en las esquinas", advirtió la mujer.

A dos cuadras de distancia también había dos guaguas llenas de represores vestidos de civil. "Cuando llegaron la gente que estaba en la calle tocando el caldero se mandó a correr en medio de la oscuridad y no la pudieron agarrar. Llegaron con dos camiones jaula. Es desproporcionado lo que han traído para reprimir porque entre los que protestaban había muchos viejitos y menores de edad".

Este periódico comprobó que varios de los jefes vestidos de uniforme miraban en sus móviles los videos de la protesta en la calle Línea con el objetivo de localizar los lugares donde había sido más fuerte y tratar de identificar a los participantes. Varios de ellos estaban revisando en Facebook las transmisiones de la manifestación y el cierre de la avenida y guiándose por esas imágenes para desplegar el operativo de agentes vestidos de civil.

Esta nota habla de: