Nueva ley para el Centro Cívico: más control municipal y preservación del espacio público

A partir de esta modificación a la Ley 3.401, se establecen nuevas disposiciones que determinan las responsabilidades de la Municipalidad de Mendoza y del Gobierno provincial en cuanto al control, mantenimiento y uso del Centro Cívico.

Este lunes fue publicado en el Boletín Oficial la nueva normativa que regula el uso, conservación y administración del Centro Cívico de la provincia, con el objetivo de fortalecer la protección de los espacios públicos y ordenar las actividades dentro de este sector gubernamental.

Uno de los puntos destacados de la nueva normativa es la disposición sobre los edificios públicos: todas las construcciones deberán ser aisladas, sin cercos ni muros divisores, permitiendo la libre circulación peatonal y garantizando el tratamiento estético de todas sus fachadas. Además, cualquier obra dentro del dominio público requerirá la aprobación previa de la Municipalidad de Mendoza.

Por otra parte, las construcciones en predios privados se regirán por las ordenanzas municipales vigentes en materia de uso de suelo y urbanismo.

Distribución de responsabilidades

La ley también define de manera precisa qué tareas estarán a cargo de la Municipalidad y cuáles corresponderán a la Provincia.

Entre las competencias municipales dentro del Centro Cívico se destacan el control del tránsito, la implementación del sistema de estacionamiento medido -cuyo producido quedará en manos del municipio- y la aplicación de las ordenanzas vigentes sobre servicios y funcionamiento urbano.

En tanto, el Gobierno de Mendoza será responsable del cuidado y mantenimiento del arbolado público, espacios verdes, alumbrado, fuentes ornamentales y limpieza de calles, veredas y acequias.

Prohibición de venta de terrenos públicos

Otro aspecto clave de la nueva ley es la prohibición absoluta de vender o ceder, de manera temporaria o definitiva, los terrenos de dominio público provincial dentro del Centro Cívico. Sólo se permitirá la utilización de estos espacios para la instalación de dependencias oficiales.

No obstante, se habilita la posibilidad de realizar espectáculos deportivos, culturales o artísticos en estos predios, siempre con autorización previa del Poder Ejecutivo.

Con esta actualización normativa, la Provincia de Mendoza busca preservar el carácter público y abierto del Centro Cívico, ordenar su desarrollo urbano y garantizar un uso adecuado de los recursos y espacios compartidos. La medida también apunta a fortalecer la gestión conjunta entre la Municipalidad de Mendoza y el Gobierno provincial en uno de los sectores más emblemáticos de la ciudad.


Esta nota habla de: