Gobernadores oficialistas y opositores celebraron el acuerdo del Gobierno con el FMI
Coincidieron en que este primer acercamiento, traerá previsibilidad y servirá para "instaurar el diálogo" entre las diferentes fuerzas políticas.
Gobernadores aliados y opositores al Gobierno nacional, celebraron este viernes el entendimiento alcanzado entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), cual luego fue explicado por el presidente Alberto Fernández.
Los mandatarios coincidieron que el acuerdo "no condiciona el crecimiento y la reactivación de la economía".
Los líderes provinciales destacaron los dichos de Alberto Fernández, que mediante un mensaje grabado en residencia de Olivos, reveló que se alcanzó un acuerdo con el FMI que, "no nos condiciona" como país y remarcó que "cada uno deberá tener que rendir cuentas ante la historia".
Después, el jefe de gabinete, Juan Manzur y el ministro de Economía, Martín Guzmán, explicaron los detalles del acuerdo en el Palacio de Hacienda.
En torno al acuerdo, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, expresó la necesidad de un acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) "sin ajustes" y remarcó la importancia de "instaurar el diálogo" entre los distintos partidos políticos para que los argentinos alcancen el "bienestar".
"Para salir de la situación de incertidumbre y mirar hacia el futuro es necesario un acuerdo, sin ajustes. Es fundamental instaurar el diálogo para superar las diferencias partidarias y avanzar en una agenda de desarrollo para el bienestar de las y los argentinos", publicó Carreras en su cuenta de Twitter.
Para salir de la situación de incertidumbre y mirar hacia el futuro es necesario un acuerdo, sin ajustes.
— Arabela Carreras (@ArabelaCarreras) January 28, 2022
Es fundamental instaurar el diálogo para superar las diferencias partidarias y avanzar en una agenda de desarrollo para el bienestar de las y los argentinos. #FMI @alferdez
Asimismo, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se mostró a favor del "entendimiento" entre Argentina y el FMI, al destacar que el acuerdo por el pago de la deuda externa brinda "previsibilidad y certidumbre" al país.
"Celebro el entendimiento arribado entre el Gobierno nacional y el FMI, fruto del dialogo constructivo. El mismo brinda previsibilidad y certidumbre. Es muy importante honrar las deudas soberanas para llevar a la Argentina a un camino de desarrollo sostenible", escribió Sáenz en sus redes sociales.
Celebro el entendimiento arribado entre el Gobierno nacional y el FMI, fruto del dialogo constructivo. El mismo brinda previsibilidad y certidumbre. Es muy importante honrar las deudas soberanas para llevar a la Argentina a un camino de desarrollo sostenible.
— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) January 28, 2022
El gobernador opositor a cargo de Jujuy, Gerardo Morales, calificó como "un primer paso positivo" el principio de acuerdo entre la gestión de Fernández y el FMI por la renegociación de la deuda, al señalar que "es una buena noticia para el país".
El además presidente de la UCR nacional, sostuvo que el entendimiento del gobierno con el FMI "es una buena noticia para el país" y consideró que "es un primer paso positivo, ya que el default hubiera sido negativo para nuestra economía".
Morales fue uno de los gobernadores opositores que reconoció la magnitud de la deuda contraída por la gestión de Mauricio Macri en 2018 y envió a un funcionario de su gobierno al encuentro realizada a comienzos de enero con el ministro de Economía, Martín Guzmán, donde se analizaron los avances en la negociación con el organismo internacional.
También el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, valoró la "gestión del presidente Alberto Fernández y su equipo" en las gestiones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la renegociación de la deuda y señaló que se llegó a un acuerdo "que nos permite crecer y continuar la reactivación de la economía".
"Celebro la ardua gestión del presidente Alberto Fernández y su equipo de trabajo haciendo respetar nuestra decisión soberana y dando previsibilidad al país", dijo el gobernador en su Twitter.
La Argentina llegó a un acuerdo con el FMI que nos permite crecer y continuar la reactivación de la economía. Celebro la ardua gestión del presidente @alferdez y su equipo de trabajo haciendo respetar nuestra decisión soberana y dando previsibilidad al país. pic.twitter.com/KGcLHlSJud
— Gustavo Bordet (@bordet) January 28, 2022
El gobernador de San Juan, el peronista Sergio Uñac, también ponderó el acuerdo con el FMI y resaltó la importancia de honrar las obligaciones "sin renunciar a la Argentina justa".
"Los compromisos anteriormente asumidos nunca deben frenar el desarrollo de los pueblos. Celebramos el anuncio del presidente Fernández sobre un acuerdo con el FMI", publicó en sus redes sociales.
Los compromisos anteriormente asumidos nunca deben frenar el desarrollo de los pueblos. Celebramos el anuncio del presidente @alferdez sobre un acuerdo con el FMI. Honrar nuestras obligaciones sin renunciar a la Argentina justa, inclusiva y soberana, es el camino correcto.
— Sergio Uñac (@sergiounac) January 28, 2022
En la misma línea, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, expresó "todo su apoyo" al jefe de Estado por la renegociación de la deuda, y sostuvo que "permitirá potenciar las políticas sociales inclusivas que garantizan la justicia social".
"Este acuerdo permitirá potenciar las políticas sociales inclusivas que garantizan la justicia social y no tendrá cambio de fórmula previsional, ni flexibilización laboral ni despidos estatales", posteó en su cuenta de Twitter.
El pueblo riojano y gobierno de la provincia queremos felicitar por el inminente acuerdo con el FMI que realizó nuestro presidente @alferdez y su equipo.
— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) January 28, 2022
(Sigue) %u2B07%uFE0F pic.twitter.com/T2HA6SuxUc
El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, le envió sus felicitaciones a Fernández y a Guzmán por "el acuerdo alcanzado con el FMI, al que calificó de "razonable".
"Es un acuerdo razonable que nos obliga a cumplir con nuestras obligaciones, pero no se relega el crecimiento de la Argentina", señaló.
Felicito al Presidente @alferdez, al ministro de Economía, @Martin_M_Guzman y su equipo por el acuerdo alcanzado con el FMI, un acuerdo razonable que nos obliga a cumplir con nuestras obligaciones, pero no se relega el crecimiento de la Argentina.
— Gustavo Melella (@gustavomelella) January 28, 2022
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, también expresó sus felicitaciones al mandatario y al titular del Palacio de Hacienda por su "gran trabajo" al lograr un acuerdo con el FMI y consideró que se trata de un entendimiento que "permite cumplir con los compromisos asumidos".
El acuerdo alcanzado permite cumplir con los compromisos asumidos. El primero es con los argentinos, la producción, el trabajo, la innovación y el crecimiento. Solo así lograremos cumplir el segundo compromiso: pagar la deuda. Gran trabajo de @alferdez, @Martin_M_Guzman y equipo.
— Omar Perotti (@omarperotti) January 28, 2022
En ese sentido, Perotti resaltó que el primero de los compromisos "es con los argentinos, la producción, el trabajo, la innovación y el crecimiento".
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, habló sobre el acuerdo con el FMI en el marco de la renegociación de la deuda y destacó que "no significará un costo social para el país".
"Se llegó a un acuerdo que no va a perjudicar a los argentinos", dijo Jaldo en momentos que realizaba un recorrido por la planta transformadora de energía que se construye en el municipio de Los Nogales.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, valoró que el entendimiento "no condiciona sino que acompaña éste proceso incipiente de crecimiento del país".
La Argentina ha llegado, gracias a la conducción de las negociaciones con el FMI del presidente @alferdez, a un acuerdo que no condiciona, sino que complementa y acompaña esta creciente recuperación económica.
— Sergio Ziliotto (@ZiliottoSergio) January 28, 2022
%uD83D%uDC47 https://t.co/LcrsWKzbRJ pic.twitter.com/r2WnOYGdLs