Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones.

En horas de la tarde, el Gobierno logró ratificar en la Cámara de Diputados el DNU que habilita al gobierno nacional a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El oficialismo llegó a los 129 votos afirmativos gracias al apoyo del PRO, la UCR, la Coalición Cívica, parte de Encuentro Federal y los diputados que responden directamente a los gobernadores.

Hubo diversos encontronazos entre los diputados, ya que desde La Libertad Avanza propusieron que el debate fuera lo más corto posible, recortando las cuestiones de privilegio, hecho que fue protestado por el peronismo quien reclamó por la falta de libertad de expresión.

Además, la libertaria Marcela Pagano, quien tuvo la semana pasada fuertes choques con su propio bloque, sacó un megáfono y le recriminó a Menem por su salida de la Comisión de Juicio Político, además de mencionarle los audios que circularon durante la jornada en donde el presidente de la Cámara la menciona. Dentro del peronismo, el conflicto surgió cuando los 4 diputados de Unión por la Patria que responden al gobernador Raúl Jalil se ausentaron de la votación.

Al tratarse de un DNU, el Gobierno solo necesitaba la aprobación en una de las Cámaras para que quede firme, ya que la ley establece que para voltear un decreto es necesario el rechazo de ambas instancias. De esta forma, el Gobierno evitó llevar el proyecto al Senado, en donde tiene una debilidad más marcada. 

El momento de la votación llegó pocos minutos antes de las 17. El oficialismo logró sumar 129 votos afirmativos (el mínimo necesario), contra 108 votos en contra. Se abstuvieron la mendocina Lourdes Arrieta; Emilio Monzó, Nicolás Massot, Florencio Randazzo y Oscar Agost Carreño de Encuentro Federal; y el radical Martín Tetaz.

La celebración de Milei

El presidente siguió atentamente lo ocurrido en la Cámara Baja y, una vez que se conoció el resultado de la votación, compartió la imagen del resultado final con la leyenda "VIVA LA LIBERTAD CARAJO".


Esta nota habla de: