El Ejecutivo definió el temario de las sesiones extraordinarias, sin Presupuesto
Tal como lo había adelantado para Memo, la periodista Silvia Mercado, el vocero presidencial, Miguel Adorni anunció a través de sus redes la convocatoria a extraordinarias, las cuales se extenderán desde el 5 hasta el 27 de diciembre. Qué otros temas quedaron afuera.
Luego de varias semanas de especulaciones y negociaciones con la oposición, el Ejecutivo nacional definió el temario de las Sesiones Extraordinarias que empezarán hoy, dejando afuera el proyecto del Presupuesto 2025.
Así, la Casa Rosada avanza hacia la segunda prórroga del presupuesto de 2023, marcando un precedente histórico para un gobierno en funciones.
El debate sobre la estimación de gastos del Poder Ejecutivo mantuvo en suspenso al Congreso Nacional durante el último cuarto del año. Recientemente, después de que las negociaciones con los bloques dialoguistas se estancaran, el Ejecutivo optó por suspender el diálogo, generando preocupación entre varios de sus aliados legislativos.
Tampoco aparecen en la lista de Adorni la privatización de la empresa Aerolíneas Argentinas, Ficha Limpia ni los pliegos de Ariel Lijo y de Manuel Garcia Mansilla para la Corte Suprema. "No están los votos", indicaron a la agencia NA fuentes oficiales.
Según lo expresado por Adorni, el temario propuesto para estas sesiones incluye seis puntos clave que serán debatidos:
1. Reforma electoral
2. Reforma política
3. Juicio en ausencia
4. Ley antimafia
5. Viajes del presidente
6. Reforma de los fueros de la política
¿Presupuesto 2025?
Días atrás, tras empantanarse las negociaciones con los bloques dialoguistas, el Ejecutivo decidió congelar las conversaciones lo que alertó a varios de sus aliados en el Poder Legislativo.
La acción fue comunicada por el diputado José Luis Espert, presidente de la comisión de Prepuesto y Hacienda de la Cámara baja.
"Que quede claro: la voluntad de esta comisión y el Poder Ejecutivo es seguir trabajando para lograr los consensos necesarios para tener presupuesto 2025", dijo Espert en una conferencia de prensa.
Además, había señaló en la misma que "si en las próximas semanas hubiera avances en este sentido, el Poder Ejecutivo evaluará la posibilidad de convocar a extraordinarias para su tratamiento".
El presupuesto 2025 tiene como particularidad que su artículo primero pregona el déficit cero, una de las banderas discursivas centrales de Milei.