El festejo de Caputo y los Milei tras la aprobación del acuerdo
El presidente de la Nación Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo compartieron una imagen festejando el resultado en Diputados junto a Karina Milei. Además, desde la Oficina del Presidente emitieron un comunicado al respecto.
Luego de conocerse el holgado resultado con el que el DNU enviado por el gobierno a Diputados fue aprobado, tanto el presidente Javier Milei como el ministro de Economía Luis Caputo subieron una imagen junto a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei celebrando la no derogación del decreto en el Congreso.
El ministro de Economía fue el primero en subir la foto con el resultado de la elección (129-108) acompañado por dos banderas argentinas y las siglas VLLC (Viva la libertad carajo).
129-108
VLLC!!!!
%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 pic.twitter.com/w2tqqtaryh— totocaputo (@LuisCaputoAR) March 19, 2025
Por su parte, Milei compartió la imagen con la frase escrita en mayúsculas.
VIVA LA LIBERTAD CARAJO pic.twitter.com/RosPVpQdUY
— Javier Milei (@JMilei) March 19, 2025
Por otro lado, la Oficina del Presidente de la Nación compartió en sus redes sociales un comunicado en donde celebra el resultado de la votación que autoriza la renegociación con el Fondo Monetario Internacional. Además, señala que el presidente Javier Milei agradece a los 129 diputados y confirmó que el acuerdo servirá para que el Tesoro Nacional cancele deuda existente con el BCRA.
El comunicado completo de la Oficina del Presidente
Comunicado oficial
Ciudad de Buenos Aires, 19 de marzo de 2025.-
La Oficina del Presidente celebra la confirmación por parte de la Cámara de Diputados de la Nación del Decreto de Necesidad y Urgencia que autoriza la renegociación con el Fondo Monetario Internacional.
El Presidente Milei agradece a los 129 diputados, pertenecientes a la gran mayoría de los bloques políticos, quienes comprendieron el mandato de las urnas y dieron un mensaje a nuestros acreedores que demuestra madurez y grandeza: la lucha contra la inflación es una política de Estado en nuestro país.
Este acuerdo garantizará una operación de crédito público para que el Tesoro Nacional cancele deuda existente con el Banco Central e implica una reducción del total de la deuda pública.
Los argentinos hicieron un esfuerzo enorme para conseguir la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica, y el saneamiento del Banco Central es un paso más para consolidar este proceso.
La estabilidad es la base para un futuro donde el poder adquisitivo de los salarios no se vea erosionado por la inflación, y donde las empresas puedan planificar a largo plazo sin temor a shocks económicos.
El gobierno no descansará ni un minuto hasta que el proceso de desinflación sea definitivo y la liberación de las restricciones cambiarias sea una realidad, porque para eso nos han elegido.