Calvente espera "una hoja de ruta" para discutir la coparticipación

El intendente de Guaymallén Marcos Calvente señaló sus expectativas en relación al Congreso Municipal y marcó que es importante que se trace una "hoja de ruta para empezar a discutir el futuro de la metodología de la coparticipación".

Los intendentes de todo Mendoza fueron convocados por el gobierno provincial este jueves a un Congreso Municipal, el cual se desarrolla en Tupungato y que cuenta con la presencia de jefes comunales y funcionarios de Mendoza. El intendente de Guaymallén Marcos Calvente, en contacto con Gabriel Conte, Evangelina Argüello y Hernán Bitar en "Tenés que saberlo", por Radio Post 92.1, señaló sus expectativas de este encuentro entre intendentes.

"Las expectativas, en mi caso, tienen que ver con que por lo menos se trace una hoja de ruta para empezar a discutir el futuro de la metodología de la coparticipación. Esto es un proceso largo, interactivo, va a tener muchas idas y vueltas, pero con que hoy estemos la mayoría y estemos predispuestos a conversar, avanzar hacia otro sistema que tenga inmersa una política de premios y castigos a la eficiencia, que se aparte de ese criterio de población residente y que vaya a servicios prestados o población servida en distintos sentidos", señaló Calvente.

El jefe comunal de Guaymallén señaló que es necesario un sistema de premios para los municipios que toman mayores responsabilidades: "Que premie a los municipios que toman mayores responsabilidades, o se hacen cargo de la prestación de algunos servicios respecto de otros municipios que no. Si se traza una hoja de ruta y se empieza a discutir la incorporación de esos criterios, yo lo celebro", remarcó.

Lo Presti, sobre el Congreso Municipal: "Va dar herramientas para darle respuestas a los mendocinos"

Finalmente, Calvente marcó que se imagina una metodología mucho más dinámica que la actual: "Imagino una metodología dinámica, no estático como la actual, una metodología que año a año vaya incorporando este tipo de situaciones: eficiencia en las gestiones, calidad y cantidad en la prestación de servicios de básicos, calidad y cantidad en prestación de servicios de otra índole y demás", concluyó.

Esta nota habla de: