Brasil: dan plazo a un exministro de Bolsonaro para volver o pedirán su extradición
La Policía Federal registró ayer su vivienda en Brasilia y el borrador de un decreto presidencial para desconocer el resultado de las elecciones.
Las autoridades de Brasil esperarán hasta el lunes el regreso del investigado exministro bolsonarista Anderson Torres, requerido por la justicia por los ataques a los poderes del estado del domingo último, antes de activar un eventual pedido de extradición a Estados Unidos.
Torres, último ministro de Justicia de Jair Bolsonaro, tiene una orden de arresto porque, como responsable de la seguridad de Brasilia, habría cometido un delito de negligencia ante las violentas protestas y connivencia con los asaltantes de las sedes de los poderes.
"En caso de que la próxima semana no se confirme su comparecencia, está claro que por medio de los mecanismos de cooperación jurídica internacional, vamos a activar los procedimientos para llevar a cabo la extradición", advirtió hoy el ministro de Justicia, Flavio Dino.
Aunque Torres dijo que se presentaría, van cuatro días ya desde que el Tribunal Supremo ordenó su vuelta de Estados Unidos, en donde se encuentra de vacaciones.
Brasil: la típica respuesta de la derecha cuando es derrotada en las urnas
Como parte de la orden de arresto que pesa sobre Torres, la Policía Federal registró ayer su vivienda en Brasilia y encontró, entre otros documentos, el borrador de un decreto presidencial para intervenir en el Tribunal Superior Electoral (TSE) y desconocer el resultado de las elecciones.
En un acto celebrado en Brasilia con policías que participaron en el operativo para detener a la turba bolsonarista que participó en los ataques del 8 de enero, el ministro Dino enfatizó que "la Constitución ganó" y reclamó a los adversarios del Gobierno que pasen página y se preparen para las elecciones de 2026.
"Por el amor de Dios, las elecciones de 2022 terminaron. De verdad, entiendan esto y estén preparados para las próximas. Habrá otras en 2026. Si perdemos en 2026, respetaremos democráticamente el resultado, como hicimos en 2018", subrayó.