El Gobierno de Mendoza destinará $20.000 millones para obras municipales
El Ejecutivo provincial reglamentó el Artículo 44 de la Ley Nº 9601, que establece un fondo de hasta $20.000 millones para financiar proyectos de inversión pública en municipios mendocinos. Este monto podrá incrementarse si la recaudación lo permite o si se obtienen nuevos financiamientos.
A través del Decreto Nº 413/2025, el gobierno determinó que los municipios podrán acceder a estos fondos mediante Aportes No Reembolsables (ANR) y/o Préstamos, cubriendo hasta el 75% del costo de cada proyecto.
Los municipios interesados deberán registrar sus proyectos en el Banco Integrado de Proyectos (BIP) y presentar la documentación requerida ante la Dirección General de Inversión Pública (DGIP). Se podrán postular proyectos nuevos, en proceso de licitación o en ejecución, siempre que hayan comenzado después del 1 de enero de 2025 y no cuenten con financiamiento mayoritario de otros organismos.
Además, el decreto permite la renegociación de convenios previos si el objeto del proyecto ha cambiado sin alterar su objetivo o si se han producido incrementos significativos en los costos por causas ajenas al municipio.
Plazos y controles
- Los convenios podrán firmarse hasta el 30 de noviembre de 2025.
- Los municipios contarán con 180 días para iniciar las obras tras la firma del acuerdo.
- Si los plazos no se cumplen, la Provincia podrá rescindir los convenios y reasignar los fondos.
El programa será supervisado por los ministerios de Hacienda y Finanzas y Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, mientras que la Tesorería General de la Provincia se encargará de la transferencia de fondos.
Con esta medida, el Gobierno busca fortalecer la infraestructura municipal y potenciar el desarrollo local a través de inversiones estratégicas en toda la provincia.