El día que Juan Carlos Jaliff le ganó una discusión a Vargas Llosa
El gobernador Alfredo Cornejo y el ex vicegobernador Juan Carlos Jaliff recordaron una anécdota con el escritor peruano en donde el histórico dirigente radical le discutió a Vargas Llosa sobre uno de los personajes de su obra.
El fallecimiento de Mario Vargas Llosa a sus 89 años dejó, además de su extensa obra, una biblioteca de anécdotas en los diferentes lugares por donde pasó. El escritor peruano estuvo en Mendoza en varias oportunidades y, según recordaron Alfredo Cornejo y Juan Carlos Jaliff, en una de sus visitas tuvo un intercambio con el ex vicegobernador, a quien terminó dándole la razón acerca de uno de los personajes de su obra.
En contactó con Gabriel Conte, Evangelina Argüello y Ariel Fernández Lavilla en "Tenés que saberlo", por Radio post 92.1, el actual gobernador Alfredo Cornejo comentó el hecho que ocurrió durante su primera gestión al frente de la provincia: "Estuvimos cenando un par de veces con Vargas Llosa, una vez en la residencia de la gobernación, con varios intelectuales de la provincia y gente de la administración provincial. Era muy agradable conversar con él, sus anécdotas. Pero en particular, en una oportunidad sobre un libro, Juan Carlos Jaliff le discutió cuál era el personaje de él. A mí me pareció una osadía de parte de Juan Carlos con el autor de la obra. Y finalmente le admitió que tenía razón Juan Carlos, así que es punto para Juan Carlos Jaliff en esa cena".
El protagonista de la historia, Juan Carlos Jaliff, se explayó acerca de lo ocurrido: "Cuando el entonces gobernador Cornejo, en su primera administración, invitó a Vargas Llosa a cenar nos encontrábamos varias personas y en algún momento en la charla se estaba hablando del problema ambiental, de lo que se oponen a la minería y en ese momento Vargas Llosa comenta que en el Perú, en Cajamarca, se oponían a pesar de que iba a traer un gran crecimiento y desarrollo para la región".
Así despide la prensa peruana a Vargas Llosa
En esa línea, amplió: "Yo hice un simple comentario, dije ‘Ah, en Cajamarca a donde va a vivir un tiempo el personaje central del libro ‘El sueño del celta' de Vargas Llosa'. Y él me dice ‘no, nunca fue a Perú'. Yo la verdad que estaba convencido que había ido a Perú, pero no seguí insistiendo: estaba seguro, pero estaba ante el autor del libro, no me iba a poner a discutir con él. No habrán pasado 5 minutos cuando me toca la pierna, porque yo estaba sentado al lado de él y me dice ‘tiene razón, mi amigo'. Inclusive contó una anécdota que cuando estaba escribiendo el libro fue a esa región y encontró una calle con el nombre del personaje central de su libro, que nunca supo por qué le habían puesto ese nombre".
El ex vicegobernador de la provincia resaltó la humildad del escritor al reconocer su error delante de todos: "Lamentablemente se murió el último autor del boom latinoamericano y es una gran tristeza, aunque ya sabíamos que estaba con su salud deteriorada. Pero fue uno de los grandes escritores de habla hispana y uno de los grandes escritores del mundo".
El encuentro en donde se produjo la anécdota de Jaliff.
Por otro lado, el gobernador Alfredo Cornejo también lamentó el fallecimiento del artista peruano: "Son lamentables todas las muertes, pero en particular de gente tan talentosa y tan valiosa que le aportó tanto a la cultura latinoamericana, a la literatura y a la libertad fundamentalmente como fue él", señaló Cornejo.