Un terremoto deja al menos 680 muertos en Marruecos

Se trata del movimiento sísmico más grande en la historia del país. Afectó a las ciudades más importantes.

Un terremoto de magnitud 6,9 causó al menos 684 muertos este viernes en Marruecos. El sismo sacudió las principales ciudades del país.

México enfrenta la elección más compleja de su historia

Rabat, Casablanca, Marrakech y Esauira fueron algunos de los lugares más devastados por el terremoto. En el caso de Marrakech, testigos declararon que algunos edificios se habían derrumbado y se observaron grandes grietas en una sección de las murallas de la ciudad, considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Las autoridades marroquíes se encargan de remover los escombros de las calles para que las ambulancias puedan llegar a las zonas donde se reportan afectaciones y heridos. No obstante, el establecimiento de la magnitud total de los daños causados por el terremoto demorará debido a las grandes distancias entre los pueblos de montaña.

Según los datos del centro de monitoreo EMSC-CSEM. El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

Por otra parte, el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) informa de que la magnitud del sismo ha alcanzado 6,8 y su hipocentro se localizó a una profundidad de 18,5 kilómetros.

Se trata de uno de los terremotos más fuertes ocurridos en Marruecos en los últimos años. En 1960, un sismo de magnitud 6,7 en la ciudad de Agadir provocó la muerte de 12.000 personas. En 2004, al menos 628 personas murieron y 926 resultaron heridas después de que un sismo sacudiera la ciudad de Alhucemas, en el noreste del país.

El movimiento telúrico más destructivo en la historia de la región tuvo lugar en 1980 en la ciudad de El-Asnam (Argelia), causando la muerte 2.500 personas y dejando a 300.000 sin hogar. El sismo tuvo una magnitud de 7,3.



Esta nota habla de: