Ganó la Selección y chau superstición, que pase el que sigue

El campeón del mundo arrancó con el pie derecho en la Copa América y cortó una racha de malos resultados en los inicios de los diversos torneos, en la era del actual entrenador.

Cobertura especial de la Copa América 2024. Todos los partidos, todas las ciudades. Escuchalo en el programa "Tenés que saberlo" por Radio Jornada, con el auspicio de Cerutti Deportes.

La Selección argentina tuvo un comienzo poco habitual en la Copa América, al menos en lo que respecta al periodo comandado por Lionel Scaloni. La Albiceleste derrotó 2 a 0 a Canadá con goles de Julián y Lautaro en el partido inaugural del torneo que se desarrolla en los Estados Unidos y, con esto, cortó una racha negativa sin poder ganar en los primeros partidos de las diferentes competiciones.

Memo, con Scaloni en Atlanta: "Canadá fue una prueba espectacular"

En conferencia de prensa post partido y con respuesta a la pregunta de Memo, Lionel Scaloni respondió al respecto: "Siempre ganar refuerza un montón de cosas y siempre dije que Canadá es un buen rival, complicado y que era una buena prueba. Lo mejor es pensar que esta prueba fue espectacular y que a partir de ahora empieza otra Copa América; siempre es mejor ganar".

Es que el mister no había tenido la fortuna de ganar en el partido debut en ninguna de las tres competiciones al mando de la Selección argentina.

Desde que Lionel Scaloni se hizo cargo del conjunto nacional en 2018 tras la salida de Jorge Sampaoli y en la previa de esta Copa América, el nacido en Pujato había disputado dos Copas América y una Copa del Mundo como DT.

En la Copa América de Brasil en 2019, torneo que le daba inicio sustancial a la era Scaloni con una prueba de envergadura, la Albiceleste caía 2 a 0 frente a Colombia en Salvador. En aquella oportunidad, Argentina terminaría en el tercer lugar derrotando en el último partido a Chile y tras caer ante el local en semifinales.

Sin embargó, dos años más tarde, también en Brasil, Argentina igualaba 1 a 1 ante Chile y sumaba un partido más sin poder sumar de a tres en un debut. Aquella Copa América sería el puntapié inicial de la etapa más gloriosa de la Selección argentina en su historia.

Ya en el Mundial de Qatar 2022 y con un final conocido por todos, la cosa no empezaba bien para la ya conocida Scaloneta y se perdía 2 a 1 ante Arabia Saudita en Lusail.

Acá ya no hay superstición que valga y toda la previa del debut quedó en el olvido en busca de un nuevo sueño. Argentina comienza con el pie derecho un torneo en el que buscará defender el título obtenido hace tres años en el mítico Maracaná. Y que pase el que sigue.

Esta nota habla de: