Suarez busca terminar con las pintadas y garabatos en las fachadas
Se trata del programa "Mejores Fachadas", el cual pretende acompañar a vecinos y comerciantes, cuyos frentes de propiedades han sido afectadas por estos actos. Mediante esta iniciativa, el municipio aportará la mano de obra para restaurarlos. Asimismo, se busca endurecer las sanciones a los infractores.
El intendente de Ciudad, Ulpiano Suárez presentó ante el Concejo Deliberante la ordenanza para la creación del programa "Mejores Fachadas". Esta iniciativa busca reparar las pintadas, inscripciones y grafitis no autorizados en frentes de comercios y viviendas de la capital, garantizando espacios más limpios y estéticamente cuidados.
El programa ofrecerá a los damnificados la posibilidad de restaurar sus fachadas sin costo en mano de obra, ya que el municipio se encargará de la ejecución de las tareas de pintura, remoción o limpieza necesarias. Los propietarios, en tanto, deberán aportar los materiales requeridos para la intervención."Estos actos no son arte, no es talento. Esto es dañar y deteriorar la Ciudad, el espacio público y el espacio privado. Les pido a los mendocinos que se sumen a esta campaña para cuidar la capital mendocina de los vándalos, de aquellos que la ensucian y la dañan. Entre todos podemos cuidar la Ciudad y ese es el mensaje que quiero darle a los vecinos y a quienes nos visitan", manifestó Ulpiano Suarez.Así, el objetivo de esta iniciativa es acompañar a quienes han sido víctimas de vandalismo, ofreciéndoles una solución concreta para que puedan recuperar la estética de sus fachadas. Con este programa, se busca mejorar el aspecto de la Ciudad y reafirmar el compromiso con la convivencia y el respeto por el espacio público.
¿Cómo acceder al programa?
Los vecinos y comerciantes que deseen adherirse al programa
deberán completar un
formulario de inscripción, que estará disponible en la página web del municipio. Una vez recibida la solicitud, personal técnico realizará una
inspección en el domiciliopara evaluar el estado de la fachada y aprobar la intervención.
- Ser propietario del inmueble afectado y contar con la documentación correspondiente.
- Tener la
situación regularizada de tasas municipaleso un plan de pagos vigente.
- En el caso de edificios bajo propiedad horizontal, el consorcio deberá contar con personería jurídica.
Una vez aprobada la solicitud, se coordinarán los trabajos necesarios, que podrán incluir pintura, lavado o remoción de pintadas, pero no así tareas de albañilería, revoques o reparaciones estructurales, que quedarán a cargo de los propietarios.
Endurecimiento de sanciones contra el vandalismo urbano
Junto con la implementación de este programa, se presentó una
modificación en el Código de Convivencia,
elevando la gravedad de los actos de vandalismo yendureciendo las sanciones económicas
para quienes realicen pintadas o inscripciones sin autorización.
Las principales modificaciones incluyen:
- Las infracciones que eran
leves pasarán a ser gravesy las
graves a muy graves, con multas que oscilarán entre
$440.000 y $1.320.000.
- En casos más comprometidos, como
daños en monumentos, edificios históricos, escuelas, universidades, establecimientos de salud o clubes deportivos, la sanción
se duplicará, alcanzando los
$2.640.000.
- Se responsabilizará a
los organizadores de eventos públicospor posibles daños en los espacios utilizados, debiendo garantizar su preservación.
- Se permitirá la
ejecución subsidiariade reparaciones, lo que significa que el municipio podrá
realizar los arreglos y luego exigir el reembolso de los costos a los infractores.
El objetivo de estas medidas es
desalentar el vandalismo y promover el cuidado del espacio público, asegurando que los vecinos y comerciantes no tengan que cargar con los costos de la reparación de daños causados por terceros.
Casos de vandalismo tramitados por Jurado Vecinal
Como parte del
esfuerzo de la Ciudad por combatir el vandalismo urbano y recuperar espacios afectados, varios casos han sido resueltos a través del
Jurado Vecinal, con sanciones y acuerdos que han permitido la restauración de fachadas y mobiliario público.
Un ejemplo de esto ocurrió en
calle Alberdi 465, donde un infractor, declarado responsable por el jurado, se comprometió a pintar el muro vandalizado y, además, realizó un mural en el
Jardín Girasolescomo parte de la reparación del daño.
Otro caso emblemático fue el de dos jóvenes que realizaron grafitis en un
muro totalmente vandalizado en calle Mitre, quienes firmaron un acuerdo para restaurarlo con un mural de calidad, en un esfuerzo conjunto con el municipio.
De igual manera, en la
calle Montecaseros y Córdoba, dos infractores fueron encontrados responsables por realizar pintadas en el
Colegio San Pedro Nolasco. Como parte de la resolución, con el consentimiento de la institución, taparon los grafitis y crearon un mural en homenaje al
General San Martín, además de restaurar el portón del colegio con su escudo oficial.
Estos casos reflejan la efectividad del
Jurado Vecinalen la resolución de infracciones, permitiendo que quienes cometen estos actos se hagan responsables y contribuyan a la recuperación de los espacios dañados.
Un compromiso con la Ciudad y sus vecinos
Esta iniciativa es un
esfuerzo conjunto entre el municipio y la comunidadpara mantener limpia y ordenada la
Ciudad de Mendoza. De esta forma, no sólo se
acompaña a los propietarios afectados, sino que también se logra
mejorar el paisaje urbanoy contribuir a una comuna más disfrutable para todos.
Con la implementación del programa
"Mejores Fachadas", la
Ciudadrefuerza su compromiso en la
lucha contra el vandalismo, ofreciendo
soluciones concretas para que los vecinos y comerciantes puedan recuperar la estética de sus frentesy mantener un entorno urbano cuidado y armonioso para quienes la habitan y transitan.