Musk "vendió" X a su empresa xAI: el impacto de la fusión
Elon Musk confirmó que xAI, su empresa de inteligencia artificial adquirió X en una transacción valorada en los 33.000 millones de dólares.
Elon Musk confirmó que xAI, su empresa de inteligencia artificial compró X. La transacción se ha realizado por completo en acciones, otorgándole a la red social una valoración de 33.000 millones de dólares.
La adquisición de X por parte de xAI no parece otra cosa más que un movimiento contable dentro del gran esquema empresarial de Elon Musk. De todos modos, el dueño de ambas compañías dejó en claro que considera que la fusión de estas es de un enorme valor estratégico.
"El futuro de xAI y X está entrelazado. Hoy, oficialmente damos el paso para unificar datos, modelos, poder de cómputo, distribución y talento. Esta combinación liberará un inmenso potencial al mezclar la capacidad y la experiencia avanzada en IA de xAI con el alcance masivo de X. La compañía fusionada ofrecerá experiencias más inteligentes y significativas a miles de millones de personas, manteniéndose fiel a nuestra misión principal de buscar la verdad y promover el conocimiento. Esto nos permitirá construir una plataforma que no solo refleje el mundo, sino que impulse activamente el progreso humano", publicó.
Las dos empresas ya venían con cierta superposición: el chatbot de inteligencia artificial de X, Grok, está siendo desarrollado por xAI, y todos los empleados de xAI son empleados de X, al menos en el papel.
Una valoración de 80 mil millones de dólares para xAI la coloca algo más cerca de su rival OpenAI, que actualmente está valorada en 157 mil millones de dólares y está cerca de finalizar una ronda de financiación liderada por SoftBank que aumentará su valoración a la friolera de 300 mil millones de dólares, según Bloomberg.
El anuncio de Elon Musk ha tomado por sorpresa al mundo tecnológico, aunque en cierto modo se veía venir. Después de todo, X (Twitter) es la principal beneficiaria de los desarrollos de xAI debido a su integración con Grok. Además, considerando que el magnate le estaba dedicando cada vez más tiempo y recursos, parecía más factible que la startup de IA absorbiera a la red social y no que sucediera lo opuesto.
No es la primera vez que una empresa de Elon Musk absorbe a otra que también le pertenece o que le tiene como principal figura. En 2016, por ejemplo, Tesla compró SolarCity, que tenía al empresario como su principal accionista individual.