Encontraron muerta en su casa a la exfiscal Anabel Orozco
Las primeras informaciones policiales indican que la mujer de 73 años habría sufrido un golpe en la cabeza, pero no se encontraron signos de violencia en su casa.
Anabel Orozco (73) fue encontrada muerta en su casa de Dalvian con un golpe en la cabeza. La mujer fue conocida como la "fiscal viajera", lo que le valió que en 2017 fuera destituida por "fraude a la administración pública" tras la simulación de enfermedad, para acceder irregularmente al uso de licencias.
De acuerdo a los primeros informes, la Justicia, como marca el protocolo para este tipo de casos, activó el protocolo por femicidio. Sin embargo, con el correr de las horas y las primeras pericias en el lugar, la investigación se centra en que la mujer habría fallecido por causas naturales y el golpe que evidenciaba en su cabeza fue una consecuencia de la caída pos desvanecimiento.
Además, en la visualización de la casa realizada por la policía, no hallaron signos de violencia ni intervención de un tercero, por lo que la muerte natural se posicionó como la hipótesis principal.
De todas maneras, la Fiscal Andrea Lazo quedó al frente de la investigación y espera contar con todo el relevamiento ‘in situ' de los peritos para decidir cómo avanza la causa.
Un caso que la puso en el ojo de la Justicia
Según se comprobó en el juicio público, la fiscal Orozco viajó entre el 2011 y el 2016 al menos tres veces a diferentes destinos mientras que justificó su ausencia con certificados por enfermedad.
Sin embargo, en el pedido de jury contra Orozco se incorporaron las "vacaciones" por 20 días que la fiscal se tomó para viajar a la isla brasileña de Florianópolis y una "escapadita" a San Luis para disputar un torneo de bridge en el lujoso hotel de Potrero de Los Funes, que se realizó del 7 al 28 de noviembre de 2016.
El escándalo estalló cuando Orozco subió a las redes sociales fotos de su viaje a Brasil, cuando supuestamente pasaba por una enfermedad que le impedía ir a trabajar. Al regresar se fue a un campeonato de Bridge en Potrero de los Funes.
Orozco fue denunciada por el jefe de los fiscales Alejandro Gullé por "fraude a la administración pública'" por acceder irregularmente al uso de licencias por enfermedad
Durante su defensa, Orozco se defendió argumentando que la enfermedad "no se pasa en la cama". Y trató de atenuar la gravedad de sus faltas explicando que había transitado 10 años atrás una grave patología, a lo que le siguió la muerte de su espeso, situaciones que habían socavado su salud mental.
Anteriormente, había presentado la renuncia ante la Segunda Fiscalía Correccional para evitar el jury, pero su dimisión fue rechazada por el gobernador Alfredo Cornejo.
El jury votó de forma dividida en ese momento, ya que Alejandro Pérez Hualde, Mario Adaro, Omar Palermo y Julio Gómez votaron por la suspensión de 180 días de Orozco; mientras que el resto de los miembros votaron por la destitución. En total, fueron 17, entre los que se contó el bloque justicialista y radical y los jueces Pedro Llorente, José Valerio y Alejandra Orbelli, quien reemplazó a Jorge Nanclares.