Termina para el tortugo Jorge el largo camino hacia su hogar marítimo
Este jueves, la municipalidad de Capital junto a los especialistas que trabajaron en la rehabilitación del animal durante dos años, anunciaron que el martes próximo será liberado en mar abierto.
El tortugo Jorge tendrá su liberación completa la semana próxima, por lo cual, luego de vivir en cautiverio 40 años, 38 en el Acuario de Mendoza y dos en el centro de rehabilitación en Mar del Plata, conocerá finalmente la vida marítima.
Por supuesto, que la tarea dependerá de las condiciones climáticas del mar, por lo que podría ser liberado el martes próximo y será monitoreado para saber que ruta tomará. Es esperable que tome en dirección a las costas brasileñas de dónde su especie es originaria.
Así lo anunciaron en conferencia de prensa, el intendente de Capital, Ulpiano Suárez, junto a Alejandro Saubidet, director científico del centro de rehabilitación de fauna marina que hizo todo el proceso de rehabilitación cuyas metas estuvieron completas hace 6 meses atrás.
Saubidet explicó que, según la liberación del tortugo será ahora por las temperaturas del agua. "Es decir, nosotros hasta a ver cuándo sería mayo de este año un poquito más podríamos ser reintegrados al medio ambiente, pero estamos en unas buenas condiciones en esto, unas buenas condiciones mareológicas, digamos, de temperatura. Entonces, bueno, pensando en esto, el día martes que viene, el día 8 tenemos previsto el reingreso de Jorge al medio ambiente."
Explicó que se lo trasladará mediante un barco de Prefectura Naval Argentina, donde irán a "caminar" "aproximadamente 1 hora y media, 2 horas adentro, básicamente 12 millas o entre 12 y 15 millas marinas con dirección noreste y ahí Jorge va a ser reintegrado al medio ambiente".
Detalló que "el animal va a ser descolgado mediante una pluma en su caja al agua y en el agua lo vamos a estar esperando nosotros. Y ahí lo tenemos que liberar. No es complejo porque ya lo hemos hecho en otras oportunidades, pero es cuidadoso, de hecho va a haber un buzo de prefectura cuidándonos a nosotros, ese tipo de cosas que no pongan el riesgo ni al animal ni a las personas".
El intendente Suárez junto a Alejandro Saubidet
Seguidamente, el especialista mostró con imágenes en video todo el proceso de rehabilitación del tortugo desde que se fue de Mendoza, hasta que fue sacado de la vista de las personas para desacostumbrarlo a la presencia humana, luego aprendió a cazar para comer, pasó por la adaptación a la sal del mar, el nivel del agua para que verificar que pudiera respirar en aguas profundas y las condiciones de temperatura en el centro de Mar del Plata; y luego de todo estos pasos, se evaluó la salud, la actitud del animal frente a otras especies para concluir que estaba listo para vivir en libertad.
Saubidet no descartó que el tortugo pueda sufrir los riesgos de la vida salvaje en el mar, pero también comentó que se lo ha visto cazar de forma bastante agresiva por lo que estará bien. "Es bastante agresivo, que eso es bueno".
El tortugo aprendió a cazar
En cuanto al tema del rastreador satelital, "es interesante, no tengo garantías de que funcione todo rebién porque muchas veces en las tortugas el rastreador satelital emite solamente cuando el animal sale.
Entonces muchas veces depende de las condiciones mareológicas y tiene que estar muy bien puesto. Lo va a poner un especialista, pero nos va a dar datos importantísimos, es decir, si ustedes me dicen qué es lo más importante ahí de Jorge en su liberación, para mí son los datos científicos que puedo aportar, más allá del individuo en sí. Me dicen, "¿Es importante para la dinámica poblacional de las tortugas marinas?"
Es un individuo que va a vivir 20 años más, pero no sé qué aporte pueda hacer. Es importante para animal como bienestar animal y es un desafío. Si ustedes me dicen, ¿dónde va a estar mejor y por ahí estaría más seguro dentro del acuario? Pero, el compromiso de todos nosotros fue rehabilitarlo, darle todas las herramientas que el animal tiene genéticamente para que enfrente el medio ambiente.
Va a tener que que pelear, va a tener que buscar su alimento, va a tener que escapar de sus predadores como todo animal del medio ambiente. Muchas veces cuando decimos los animales viven más en cautividad, menos en cautividad que en el medio ambiente, eso es una falacia.
Obviamente que tienen que estar en su medio ambiente, pero cuando están totalmente protegidos que están protegidos sus predadores y tienen su alimento asegurado, seguramente va bien ", expresó el especialista.
Se espera entonces que ni bien tome la corriente indicada, se pueda conocer la vida del tortugo por muchos años en nuestros mares.
"Por eso, cuando hablamos de ventana de tiempo, ventana temporal, estacional, es cuando están pasando las corrientes van cálidas hacia el norte de Brasil, hacia el norte no, hacia las costas de Uruguay, sur de Brasil. Jorge por genética nació en las costas brasileiras. En este momento su migración, que se llama migraciones tróficas que hacen siempre, lo tendría que llevar hacia el norte. Por eso dice la salvedad que a veces algunos individuos que se han estudiado han quedado en el Río de la Plata alimentándose. Lo ideal es que se vaya a Brasil", concluyó.
Por su parte, el intendente de Capital recordó que el Acuario cambió de objetivo, siendo un lugar muy querido por los mendocinos, pero que ahora busca preservar la biodiversidad.
"El acuario municipal, ese espacio de exhibición de ejemplares que - si bien queríamos mucho los mendocinos- hubo un cambio también de visión desde la gestión de la Ciudad y entender que deberíamos trabajar por la conservación de la biodiversidad y ese acuario pasó a ser un centro de conservación de biodiversidad- En ese plan de trabajo se analizó la posibilidad de que Jorge pueda ser devuelto al mar y se hicieron los estudios, el seguimiento aquí con la visita de los especialistas que luego lo recibieron en el 2022 en Mar del Plata y bueno, se ha se han cumplido todos los pasos, hemos hecho todo lo que había que hacer para que Jorge esté en las mejores condiciones para volver al mar," dijo el Suárez.