Estancia El Yaucha: Morillas quiere salvar a los 11 puesteros históricos

El intendente de San Carlos, Alejandro Morillas conversó con el programa "Podría ser peor" de Radio Post para explicar los planes para evitar la venta de 5000 hectáreas que pertenecen al Ejército y que fueron puestas dentro del plan de subastas del gobierno nacional.

Con la idea de rescatar la vida de 11 puesteros históricos que viven en torno a La Estancia El Yaucha, en San Carlos, el intendente Alejandro Morillas está en plena negociación con el Ejército Argentino y el ministro de Defensa Luis Petri para desarrollar en la zona un proyecto turístico y productivo que permita conservar esas tierras para la comuna sancarlina.

Se trata de 5000 hectáreas, entre un sector del Este de Pareditas y la frontera con Chile, de un total de 110 mil hectáreas que son del Ejército; y que tras la decisión del presidente Javier Milei de vender muchas propiedades de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (ABBE) fue puesta dentro del paquete de subastas a partir de octubre del año pasado.

Según explicó Morillas desde aquel momento, fueron analizando diversas posibilidades, pero finalmente les llegó la orden de desalojo determinado por la Justicia Federal. En este contexto, es que el intendente ha mantenido varios encuentros con autoridades del Ejército, de la ABBE y con el ministro Petri, como ocurrió el lunes pasado. De acuerdo al jefe comunal, Petri se mostró muy colaborativo sobre el tema, y le aclaró que el resto de los terrenos no será vendido. Esto es importante porque reduce el impacto en la zona.

En definitiva, Morillas detalló en diálogo con el programa "Podría ser peor" por Radio Post que, de los 11 puesteros históricos que viven desde hace muchas generaciones allí, solo 3 son los que quedarían dentro de las 5 mil hectáreas puestas en venta, por lo que deben trabajar rápido para que puedan permanecer en el lugar.

 También explicó el intendente, que la comuna se hizo parte en el juicio por desalojo que realizó Nación y el 12 de marzo próximo tienen una nueva audiencia con el juez Federal Pablo Quirós, donde deben exponer con detalle cómo es el proyecto que quieren establecer en la zona. La idea es que los puesteros sean parte de un servicio turístico en La Estancia El Yaucha. Además, el servicio podría ser integrado a los Senderos de Gran Recorrido de Los Andes impulsado por el Emetur.

Morillas explicó que están trabajando en un acuerdo público-privado con algunas empresas que también están interesadas en el proyecto, porque de esta forma, San Carlos tendría acceso a la montaña y se respetaría la historia de estos gauchos locales. La otra opción es que el municipio compre esas 5000 hectáreas.

La nota completa con un clic aquí




Esta nota habla de: