El mapa de la Mendoza de hace 131 años, para navegar y descubrir

Un maravilloso mapa muestra lugares y parajes con los mismos y otros nombres, y el espacio en donde hoy se erigen verdaderas ciudades que por entonces no estaban referenciadas. Navegalo.

Un mapa de Mendoza fechado en 1889 y difundido por la cuenta Map Porn de Twitter, muestra un "límite cuestionado" con San Juan y menciona a diversos lugares de la provincia con nombres con leves cambios. 

Por ejemplo, Laulunta en lugar de Lunlunta; Malal-hué (el nombre indígena de la localidad) por Malargüe y allí cerca, la laguna también Malal-hué (ahora Llancanelo) al lado de un cerro al que denomina Llanca-gnelo.

En la zona de las cementeras en Las Heras aparece el ya conocido como Cerro de Cal y, más arriba, Villa Vicencio, la actual Villavicencio.

El actual canal Cacique Guaymallén empieza como El Zanjón y termina siendo un río, el Tulumaya.

Además, numerosas localidades de hoy no existían.

Te invitamos a realizar un paseo virtual por la geografía política de Mendoza de hace 131 años, haciendo cic en el mapa de abajo y haciendo zoom:

El mapa de la Mendoza de hace 131 años, para navegar y descubrir