Denuncia de mala praxis veterinaria en Malargüe: decenas de animales muertos

En un puesto cercano al arroyo El Desecho en Malargüe, decenas de animales han muerto en las últimas horas por una mala praxis veterinaria. La hija del propietario, Zamira Poblete, habló con Radio Post y narró lo sucedido.

Conte, Argüello y Bitar
Conductores del programa "Tenés que saberlo", de lunes a viernes a las 7 por Radio Post 92.1.

En las últimas horas trascendió la noticia de un caso de mala praxis en el departamento de Malargüe, en donde estudiantes de veterinaria habrían vacunado a un grupo de animales con vacunas que se encontraban vencidas. Zamira Poblete, hija del propietario del puesto afectado cercano al arroyo el Desecho en Malargüe Ramón Poblete, habló con "Tenés que saberlo", por Radio Post 92.1, y contó cómo sucedieron los hechos.

"El día 24 llega una veterinaria con un grupo de estudiantes a vacunar todos los caprinos, tanto chivos de esta temporada como cabras viejas, capones. Nosotros les permitimos el ingreso porque el año pasado ya habían ido a vacunar y el año pasado no hubo muertes de animales, todo fue excelente. Mi papá volvió a confiar en ellos para que hicieran de vuelta el trabajo. El día que estaban vacunando, nosotros veíamos desde la casa que los animales se iban cayendo, pero nosotros pensábamos que era el efecto de la vacuna, capaz iba a ser un ratito", narró Poblete.

La joven narró que durante la tarde su padre comenzó a darse cuenta que los animales estaban muy delicados: "El día 25 de la noche mi mamá y mi papá estaban solos en el puesto y empezaron a encontrar los primeros chivos muertos. No sé cuántos habrá porque ayer fue mucha la cantidad de animales que se siguen encontrando, debe rondar los 50, 60 animales".

A su vez, contó que sus padres llamaron a la veterinaria al darse cuenta que los animales estaban muriendo: "Ella les dijo que los abriera a los chivos, que se fijaran y que le mandaran fotos. Mi mamá le dijo que no los podía abrir ella porque no tenía ni guantes de látex para abrirlos, aparte era muy delicado. El domingo a la mañana, ellos se levantan todos los días temprano, mi mamá saca leche para hacer queso de cabra, mi papá tenía que seguir dándole leche a otros chivatitos que estaban chiquitos. Y cuando se levantan, ven que hay mucha cantidad de animales muertos. Ellos nos mandan un mensaje temprano y nosotros les decimos que llame a la policía. Cuando llega la policía le toman todos sus datos, hacen las investigaciones y cuando van al corral se encuentran con una caja donde van los frasco y otros frascos también que tenía, que una de las vacunas estaba vencida".

Poblete señaló que van a hacer todo lo que se pueda y que los abogados ya están trabajando en el tema: "No podemos decir nada de lo que están haciendo ellos porque puede haber algún inconveniente. Pero se está haciendo todo lo que sea necesario para que se pueda aclarar que fue la vacuna. Nosotros sabemos bien que los animales estaban en perfecto estado antes de ser vacunados. Es más, los teníamos para el consumo porque mi papá, antes que los vacunaran, apartó unos animales: los que usamos para ordeñar, para darle leche a otros animalitos y los que teníamos para el consumo".

La joven no brindó información acerca de la identidad de las personas, pero sí señaló que al día de hoy se encuentran notificados y que nadie se ha acercado al puesto para dialogar: "Pensamos llevar el reclamo hasta que puedan pagarnos todos los animales que se nos están muriendo y se nos siguen muriendo. La verdad que es impresionante, es el trabajo de muchos años de mis viejos. Y eso lo tienen que pagar. Hicimos analizar los chivos para comprobar bien que fue la vacuna. Todo eso lleva un procedimiento largo porque hay que llevarlo al laboratorio".

Sin embargo, señaló que hasta donde sabe, podría haber más afectados: "Hasta lo que yo sé, son tres puestos los que han ido a vacunar y creo que en el último puesto llevaban no sé si dos animales muertos o un poquito más. No sabría decirlo bien. Mi papá ayer había quedado de pasar a verlos pero no sé porque justo que ellos estaban por ir, mi hermano llamó que había encontrado muchos más animales muertos".

Poblete señaló que han tenido contacto con la Dirección de Ganadería y que los han ayudado sacando las muestras necesarias para realizar los estudios, además de marcar que es imposible dimensionar la pérdida: "No sé todos los animales que pueden haber encontrado esta mañana. Como nosotros decimos, no podemos tampoco decir un precio por todo el sacrificio que viene de atrás de ese animal. Nosotros vamos a hacer todo lo que se pueda para que paguen los que tengan que pagar", concluyó.

Esta nota habla de: