Los autos 0 km ya se pueden inscribir digitalmente

En otro movimiento en su lucha contra los registros automotores, el gobierno oficializó la desregulación para la inscripción de vehículos 0 kilómetros de forma digital. Lo anunció el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona en su cuenta X.

El gobierno nacional dio otro paso en su intención de eliminar los registros automotores, cuestionados en distintos lugares por manejos irregulares. El ministro de Justicia de la Nación Mariano Cúneo Libarona anunció en su cuenta de X que se habilitó la inscripción digital para los vehículos 0km.

En un tweet titulado como "MOTOSIERRA 2.0", el ministro señaló que, a partir de ahora, "hacés la compra en la concesionaria y automáticamente tenés la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registro Automotor". El trámite quedará habilitado en los próximos 10 días.

El gobierno creó el Registro Único Nacional Automotor (RUNA), a través del cual se van a centralizar cada vez más trámites relacionados con la compra de automóviles, motocicletas y maquinaria agrícola. Inicialmente, sólo será para unidades cero kilómetro, pero en el futuro funcionará para todas las operaciones también de vehículos usados.

La operatoria funcionará de modo tal que el comprador de un auto cero kilómetro pueda ir a un concesionario oficial de marca nacional o extranjera, comprar el vehículo que haya elegido en esa empresa en la que ya habrá un stock de chapas patente para asignar a cada unidad, y concluir todo el trámite. Esa tarea la hacían hasta esta medida las dependencias de los Registros Automotor.

Los autos 0 km ya se pueden inscribir digitalmente

El ministro agregó que los argentinos ahorrarán $83.008.947.430 en formularios 01, 12, 13 y 59 cuando realicen la compra de un vehículo nuevo: "Esto termina con los privilegios de la casta de los Registros que se enriquecían con esta burocracia innecesaria y arcaica", concluyó Cúneo Libarona.

Esta nota habla de: