Un banco se mudó de municipio debido a las altas tasas que le cobraban

Ya destinó 3.700 millones de pesos en 2024 solo en la tasa de seguridad e higiene en La Matanza, un monto que equivale a financiar 12.000 préstamos personales o prendarios de 3 millones de pesos cada uno, o bien más de 300 préstamos hipotecarios.

Santander Argentina anunció la relocalización de su sucursal ubicada en La Tablada, en el municipio bonaerense de La Matanza, trasladando estas operaciones a la sede ubicada en Caseros, municipio de Tres de Febrero, debido a las onerosas tasas de Seguridad e Higiene que abona en su sede actual. 

Esta decisión se basa en la necesidad de evitar altas cargas impositivas municipales, que hagan posible mantener el servicio actual, trasladándose a una jurisdicción con una estructura impositiva más equilibrada. 

Como es de público conocimiento, el municipio de La Matanza cobra una tasa de seguridad e higiene de 7,5% mientras que en otras jurisdicciones estos costos descienden significativamente, o directamente no existen. 

Toda esta sobrecarga impositiva hace prácticamente inviable sostener una oferta de productos y servicios financieros competitivos para personas y empresas. Fernando Bautista, Head de Canales y Distribución Comercial de Santander Argentina, señaló: "Nuestro compromiso es garantizar la sostenibilidad del negocio a largo plazo, asegurando que nuestros clientes accedan a las mejores condiciones posibles. Para lograrlo, analizamos continuamente el impacto de los costos operativos en nuestra estructura, ya que estos inciden directamente en la competitividad de nuestros productos y servicios. Actualmente, Santander destinó 3.700 millones de pesos en 2024 solo en la tasa de seguridad e higiene en La Matanza, un monto que equivale a financiar 12.000 préstamos personales o prendarios de 3 millones de pesos cada uno, o bien más de 300 préstamos hipotecarios. Estamos convencidos de que esta decisión nos permite optimizar recursos y seguir ofreciendo soluciones accesibles y eficientes para nuestros clientes, sin afectar nuestra presencia en la comunidad." 

A pesar de esta relocalización, Santander continuará operando, por el momento, en otras cinco sucursales de la localidad, incluyendo una sucursal de integración social, especialmente diseñada para facilitar la inclusión financiera y el acceso a servicios financieros a personas de segmentos más vulnerables y altamente valorada por los vecinos, desde hace más de una década (La Juanita, Gregorio de Laferrere). Esta sucursal de integración social, que cumple una función crucial de acompañamiento a la comunidad, también paga una tasa de seguridad e higiene del 7,5%. 

Además, en línea con su estrategia de transformación digital, el banco refuerza su apuesta por la banca online, ofreciendo a sus clientes herramientas ágiles y seguras para operar de manera rápida y sencilla desde cualquier lugar, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. La digitalización es un eje clave para Santander, que continúa innovando en sus plataformas y soluciones para brindar una experiencia bancaria digital y eficiente.