Qué hacer en El Calafate y cómo descubrir el Glaciar Perito Moreno
La travesía continúa. La Ruta 40 es nuestro camino y El Calafate nuestra próxima parada.
Nuestra travesía sigue y ya de regreso desde el Fin del Mundo, la Ruta 40 es nuestro camino y El Calafate nuestra próxima parada.
El Calafate está ubicado al sudoeste de la República Argentina, en la provincia de Santa Cruz. Nos separa desde Mendoza una distancia de 2700 kilómetros, por Ruta Nacional 40. También podés llegar vía aérea, haciendo conexión en Buenos Aires.
Qué hacer en Calafate?
Una vez instalados, podés recorrer la ciudad, que si bien no es muy grande, cuenta con un centro muy completo, donde encontrarás: diversidad de restaurantes con muy buena gastronomía, locales comerciales, tiendas de recuerdos y agencias de viajes, desde donde podrás contratar unas de las experiencias más increíbles, como el trekking sobre los hielos en el mismo Glaciar Perito Moreno, (es una actividad costosa, pero vale la pena).
También podés ingresar al bar de hielo que es una experiencia divertida y ¡muy fría! Dura 20 minutos y te ofrecen un trago con el ticket de ingreso. Se ubica sobre la Avenida Libertador y este era el único que estaba funcionando cuando realizamos la visita.
También tendrás la posibilidad de llegar a la reserva ecológica Laguna Nimez, que se encuentra aproximadamente a 1 kilómetro del centro. Cuenta con un centro de interpretación y en época de verano es ideal para observar diferentes aves.
También hay puntos panorámicos para contemplar el Lago Argentino.
Parque Nacional los Glaciares
Declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1981 por su imponente belleza natural. Comprende un escenario de montañas, lagos y bosques incluyendo una parte de la Cordillera de Los Andes, cubierta de hielo y nieve.
Se puede acceder a través de autobús o automóvil, desde El Calafate. El ingreso al Parque Nacional Los Glaciares se encuentra a unos 45 kilómetros, donde se abona el ticket. Luego, al completar los 80 kilómetros que distan desde la ciudad, llegarás a un sector de servicio y estacionamiento donde podés acceder a las pasarelas para ver el glaciar más increíble.
El Perito Moreno
Debe su fama a su continuo movimiento, el cual produce un fenómeno cíclico de avance y retroceso con desprendimientos maravillosos. Solo tendrás que sentarte en alguno de los miradores qué hay en las pasarelas a contemplar tan impactante belleza, con una vista panorámica y solo esperar que ocurra (el desprendimiento).
El recorrido de las pasarelas es de 3 kilómetros y están a diferentes niveles.
También, en el extremo norte de las mismas se puede contratar un servicio de navegación. Hay de diferentes duraciones y servicios, algunas incluyen cafetería y almuerzo.
La visita al parque te llevará un día completo, sin contar la actividad de trekking, para la que deberás disponer de medio día más.
Otras experiencias para realizar desde Calafate
Podrás practicar kayak en el Lago Viedma, un emprendimiento que podés contratar en cualquier agencia de el centro de El Calafate. Además, Cabalgatas en estancias de la zona; algunas incluyen almuerzo.
También tenés la opción de visitar El Chalten, que dista a 213 kilómetros. Hay traslados desde la terminal de ómnibus. Allí podes pasar un día, para realizar un circuito de trekking o bien armarlo combinado, dedicándole más tiempo.