Mendoza, en la mira de las millonarias inversiones de Meliá

Grupo Meliá comenzó a operar Casa Lucia en marzo. "Nuestra intención es mejorar los detalles. Queremos crear el máximo confort en las habitaciones y experiencias únicas para los huéspedes".

Meliá Hotels International, la expansiva compañía española, no solo adquirió Casa Lucia -ex Sofitel- sino que anunció un desembolso de más de u$s 200 millones para sumar siete alojamientos en el país en los próximos cinco años.

"Casa Lucia es el primer hotel Collection de la Argentina y de América. Queremos seguir creciendo en esta categoría y lo queremos hacer en el país. Ya tenemos proyectada otra apertura, en Calafate, para finales de 2026. La negociación está casi cerrada, sólo falta la firma. En 2027, vamos a sumar otro más en Lago Gutiérrez, en Bariloche", dijo Víctor Donmez, Managing Director Latam de Meliá Hotels International durante su paso por la Argentina.

De esta forma, según explicó el empresario, la Argentina será el único país de América que cuente con alojamientos Collection. "La marca a nivel mundial tiene 11 hoteles de esta categoría y están proyectadas otras 11 aperturas para el corto plazo", dijo.

Tienen previsto además sumar su hotel Gran Meliá en Ushuaia que tiene fecha de apertura para 2027, "Este hotel está en construcción ya está firmado el acuerdo", explicó.

El ejecutivo turco que vivió más de 10 años en la Argentina agregó que "estamos viendo proyectos en Salta, en Mendoza y también está en construcción nuestro hotel de Costa del Este, que estará finalizado en 2017. Para los próximos cinco años vamos a tener siete nuevos hoteles, de las diferentes marcas, operando en el país", dijo el empresario a diario El Cronista.

Grupo Meliá comenzó a operar Casa Lucia en marzo. "Nuestra intención es mejorar los detalles. Queremos crear el máximo confort en las habitaciones y experiencias únicas para los huéspedes".

"En 2024, el 60% de los turistas fueron extranjeros. Para este año proyectamos que ese número crezca hasta el 70%, con un promedio del 65% de ocupación", detalló.


Esta nota habla de: