Murió Magín Mayol: despiden a un mendocino relevante

Fue uno de los ingenieros más reconocidos de Mendoza. Este domingo falleció Magín Mayol.

Este domingo falleció Magín Mayol, un ingeniero que calculó algunas de las obras más relevantes de Mendoza.

No pasó en forma inadvertida por la vida, y así lo han señalado, al despedirlo, muchos de quienes lo conocieron. 

Entre ellos, están los hijos de quien fuera su coequiper durante toda una vida, Elías Japaz, otro de los profesionales de la construcción que Mendoza reconoce como pioneros, vanguardistas e innovadores.

Magin Mayol, Elías Japaz y Agustín Reboredo, el "dream team de la Ingeniería" en Mendoza.

Magin Mayol, Elías Japaz y Agustín Reboredo, el "dream team de la Ingeniería" en Mendoza.

Uno de sus hijos, Marcelo Japaz, recordó así a Magin Mayol: "Llegar al estudio Japaz - Mayol era como ver a Statler y Waldorf pero con buena onda y ganas de quedarse a conversar con ellos de política, viajes, libros, tango, obras de las que no entendía nada pero que ellos explicaban con pasión.

Magín era afectuoso como pocos. De memoria prodigiosa y saber enciclopédico, era el complemento ideal de mi viejo, con quien compartió los afectos de la vida en el Liceo, la universidad en Córdoba y el trabajo durante creo que casi 40 años.

Era el mejor conversador del mundo, gran observador, con anecdotario e historias interminables, formó parte de la marca registrada más importante de la ingeniería de Mendoza desde los 70 hasta entrados los 2000.

Magín, fue un gran placer que hayas estado en nuestra vida".

"Mis sobrinos de Medio Oriente", posteó esta foto Mayol en su Facebook, junto a Gabriel y Marcelo Japaz.

"Mis sobrinos de Medio Oriente", posteó esta foto Mayol en su Facebook, junto a Gabriel y Marcelo Japaz.

El arquitecto Gabriel Japaz también aportó lo suyo: "Fui un privilegiado de hacer mis primeras armas trabajando en el Estudio de ambos.

No solo Magin era tal cual lo describiste, era absolutamente respetuoso del profesional que tenía enfrente.

Sabía de Arquitectura más que muchos arquitectos.

Era un ser del Renacimiento, culto, multifcetico y además... como si esto fuera poco, era divertido.

Buen viaje Tío Magin".