La crisis del Cirque du Soleil, en números
La empresa detrás de los famosos espectáculos que se desarrollan alrededor del mundo sintió el impacto de la pandemia y está en un concurso de acreedores en Canadá.
Cirque du Soleil Entertainment Group, la firma detrás de los espectáculos que son furor alrededor del mundo, llamó a una convocatoria de acreedores y pidió protección bajo la ley canadiense para ese tipo de situaciones.
La compañía informó que ya presentó un acuerdo con TPG Capital, Fosun International Ltd y Caisse de depot et placement du Québec, sus actuales accionistas que contempla asumir los pasivos del circo e invertir US$ 300 millones. De ese total, US$200 millones saldrán del Gobierno de Québec.
Revisá los números que llevaron al circo a una posición de insolvencia:
-Antes de la pandemia la empresa operaba 44 espectáculos en diferentes países y era considerada rentable.
-En marzo desvinculo 4.000 personas.
-Los desvinculados equivalen al 95% de su fuerza laboral.
-Según EFE, la compañía tiene una deuda de unos US$ 900 millones.
-Los accionistas invertirán US$300 millones para recuperar la compañía.
-Investissement Québec proporcionará US$ 200 millones para financiar la deuda de la compañía.
-El fondo estadounidense TPG se hizo con una participación mayoritaria a través de un acuerdo valorado US$1.500 millones.
-Desde que se inició la pandemia los ingresos de la compañía cayeron a cero.