Invierno 2024: en Chile esperan ingreso masivo de argentinos y brasileños

La presencia de mendocinos en las vacaciones de invierno dependerá de la situación meteorológica en la alta montaña.

En Chile ya se iniciaron las vacaciones de invierno de los estudiantes y el receso se extenderá hasta el viernes 5 de julio, por lo que el 8 los chicos volverán a las aulas. Justamente en esa fecha se inicia el receso escolar en Mendoza y en el vecino país prevé una llegada masiva de argentinos durante la temporada invernal.

Según la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) se registrarán cerca de tres millones de viajes internos en el país. La presidenta del gremio, Mónica Zalaquett, dijo a Emol que "proyectamos que para estas vacaciones de invierno se registren unos 2,8 millones de viajes internos, una cifra algo superior a los 2,6 millones del año pasado". 

Agregó que la "temporada de invierno también estará marcada por una importante llegada de turistas argentinos y brasileños, debido a los precios ventajosos que ofrece Chile hoy para venir al país, donde proyectamos que lleguen unos 600 mil turistas extranjeros entre junio y agosto, provenientes de estos dos mercados".

La llegada masiva de mendocinos dependerá de las condiciones meteorológicas, considerando que hace más de 10 días el paso Cristo Redentor está cerrado y, de hecho, esa situación complicó los planes de miles de personas que tenían pensado ir a Chile aprovechando los feriados largos de junio.

Del mismo, los empresarios turísticos esperan que tras los temporales que azotaron el vecino país en las últimas semanas mejoren las condiciones del tiempo y no haya inconvenientes para los turistas.

En el caso de los argentinos se espera que crucen para, principalmente, hacer turismo de comprar o viajar a la costa trasandina, mientras que en el caso de los brasileños se espera que lleguen motivados por los centros de esquí de la Región Metropolitana de Chile.

Esta nota habla de: