¿Cómo invertir en oro desde Argentina?

IOL Inversiones ofrece recomendaciones para la inversión en oro.

IOL

El oro se destaca como uno de los activos más fuertes en 2024. Desde que tocó fondo en octubre de 2023, el metal precioso subió alrededor del 38% en dólares durante los últimos diez meses. Este crecimiento atrajo la atención de analistas que ahora proyectan un futuro prometedor para el oro, basado en estimaciones sobre inflación, actividad económica y la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

Recientemente, el precio del oro alcanzó un récord histórico de poco más de 2.500 dólares. Este aumento lleva al oro a un 2024 muy positivo, con un incremento del 22% hasta ahora. Sin embargo, esto generó un debate: ¿se ha llegado al techo del oro o todavía queda más camino por recorrer? Entre los factores que impulsan esta tendencia están: la volatilidad del mercado, las expectativas de una posible recesión en Estados Unidos, las crecientes compras de oro por parte de bancos centrales y el cambio en la política monetaria de la Fed, que debilitó al dólar.

Los precios del oro podrían mantenerse en estos niveles. Esto es respaldado por la posibilidad de que la Reserva Federal empiece a reducir las tasas de interés en su próxima reunión de septiembre. Además, la volatilidad del mercado, influenciada por eventos como las elecciones presidenciales en EE.UU. y los conflictos geopolíticos actuales, sugiere que el oro podría ser una opción atractiva para diversificar carteras, especialmente para quienes tienen una alta participación en renta variable.

Para quienes buscan invertir en oro sin comprar el metal físico, hay varias opciones. En Estados Unidos, una opción directa es el ETF GLD (SPDR Gold Shares), el fondo cotizado en oro más grande del mundo, con más de 50.000 millones de dólares en activos. A diferencia de otros fondos de commodities, el GLD posee lingotes de oro almacenados en bóvedas, en lugar de futuros de oro.

Otra opción es invertir en compañías mineras de oro, como Barrick Gold (GOLD) y Harmony Gold Mining Company (HMY). Estas empresas están disponibles en el mercado estadounidense y en el local a través de CEDEARs.

Para quienes prefieren las criptomonedas, Paxos Gold (PAXG) ofrece una alternativa innovadora. Este token digital representa una onza de oro real y está respaldado por oro físico almacenado en bóvedas. Regulada por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS), la inversión en PAXG brinda seguridad adicional. Entre sus ventajas se encuentran la facilidad de compra y venta, la posibilidad de adquirir fracciones de oro y la transparencia, ya que las reservas de Paxos Gold se auditan mensualmente por auditorías independientes.

En resumen, mientras el oro sigue en alza, los inversores cuentan con diversas herramientas para aprovechar el auge del metal. Desde ETFs y acciones mineras hasta innovaciones en criptomonedas, las opciones para invertir en oro se han diversificado, ofreciendo alternativas para diferentes perfiles de inversión.


Esta nota habla de: