Sitios imperdibles en Madrid
El recorrido de nuestros "Viajeros Comunes" por Madrid y sus recomendaciones. Una guía para aprovechar mejor el viaje.
Pequeña aventura por delante tendremos si queremos conocer una de las ciudades más emblemáticas de Europa en unos pocos días. Aunque no hay que desanimarse, si tenemos poco tiempo para conocerla será preciso tener en cuenta algunas consideraciones y puntos clave para no perdernos de aquellos sitios más importantes.
No tiene mucho que ver pero contaremos nuestra experiencia de cómo llegamos hasta Madrid. Nuestro arribo a la capital de España fue en tren y desde Oviedo. Visitamos un sitio cercano a esa parte del norte del país en busca de aquella vieja casa de de abuelos (de Ariel), en un barrio llamado El Puente. Una bella historia que será contada en algún momento en este blog.
Volvamos. Arribamos a Atocha, la estación principal y desde allí, nos trasladamos hasta Guadalajara, donde visitamos y acompañamos a unos parientes durante nuestra estadía. Viajábamos diariamente desde y hacia el noreste de la capital, a 43 minutos en tren, unos 60 km. En el recorrido diario pasábamos por la histórica Universidad de Alcalá de Henares, de donde surgieran hombres ilustres como Lope de Vega, Francisco de Quevedo y Villegas o Pedro Calderón de la Barca, por nombrar algunos.
Esta fue nuestra experiencia, aunque seguramente ustedes se centren en la ciudad principal y de ahí recorrer los puntos más sustanciales. Al igual que París, es una bella ciudad para caminarla entera. Para los que gusten también pueden acceder a hacer el reccorrido en un bus turístico.
Puerta de Alcalá
El recorrido lo empezamos por la Puerta de Alcalá, una de las cinco puertas antiguas que daban ingreso a Madrid. Tiene una singular belleza y es uno de los lugares más visitados por los turistas, ya que es un ícono de la ciudad.
Palacio y Plaza de Cibeles
Por calle de Alcalá alcanzaremos nuestro segundo destino. La Plaza de Cibeles se creo principalmente para unir la ciudad de noroeste a sureste, y se fue aggiornanda en ella toda la actividad turística, con importantes cadenas hoteleras. También es centro de numerosos restaurantes, bares, comercio y cines (de los cuales algunos han sido transformados a teatros musicales).
Junto a la plaza se ubica el Palacio de Cibeles, conocido antiguamente como el palacio de telecomunicaciones; se inauguró en el año 1919 y concentraba todo lo referido a las correspondencias. Ocupa una superficie de 30.000 m2 y consta de dos edificios de estilo neoplaterescas y barroco salmantino.
Se puede ingresar gratis, aunque acceder a las terrazas en el piso 8 es de pago. Desde allí se puede obtener una vista de 360°. El horario del mirador es de martes a domingo de 10:30 a 14 y de 16 a 19:30. Los pases son cada media hora. También puedes acceder al piso 6 donde funciona un café y contemplar una vista parcial de la plaza, (tiene un costo, que puede utilizarse para consumición).
Puerta del Sol
Por la misma calle Alcalá estará el kilómetro cero de Madrid o Puerta del Sol, un sitio donde se encuentran innumerables tiendas de souvenir y la famosa estatua del Oso y el Madroño.
Plaza Mayor
Lugar que data desde el siglo XVI. Este funcionó como sitio de intercambio de mercadería y tiene una superficie de 10.000 m2. La Plaza Mayor es el corazón de Madrid.
Palacio Real
El Palacio Real, con sus 135.000 m2, es el mayor de Europa occidental; se inauguró en 1755 y es de estilo barroco. Residencia oficial del Rey de España, aunque no habita allí y solo se utiliza para festejos ceremoniales. Se puede visitar pagando un ingreso. Está abierto todos los días de 10 a 19 hs. Tu visita puede ser gratis si tu viaje coincide con el 18 de mayo, Dia Internacional de los Museos o el 12 de octubre, Fiesta Nacional.
Plaza España
A pocas cuadras se localiza la plaza España, que tuvo su inauguración en 1929. En ella, un monumento dedicado a Miguel de Cervantes, donde se representa la obra ícono de este escritor, Don Quijote de la Mancha, en Rosignea y al lado del mismísimo Sancho Panza.
Gran Vía
Desde calle Alcalá hasta Plaza de España se encuentra la Gran Vía. Un sitio de mucha vida comercial, turístico y de ocio por excelencia.