El Gobierno estableció un recargo del 6% en el precio del gas
Se trata de un recargo correspondiente al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas será del 6% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST.
A través de la Resolución 356/2025, el Ministerio de Economía dispuso la aplicación de un recargo del 6% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). La medida, que comenzará a regir para facturas emitidas a partir de hoy tiene como objetivo financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas.
El recargo se aplicará tanto al consumo general como al autoconsumo, cuyo cálculo se determinará en base al volumen consumido y el precio promedio ponderado de las ventas. Además, las empresas comercializadoras estarán obligadas a trasladar este costo adicional a los usuarios finales.
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), organismo descentralizado dentro de la órbita de la Secretaría de Energía, será el encargado de ajustar los procedimientos para garantizar la correcta facturación del nuevo esquema tarifario.
Contexto de la medida
Esta resolución se enmarca en la crisis energética y económica que atraviesa el país. En diciembre de 2023, el Gobierno declaró la emergencia del Sector Energético Nacional, prorrogada en noviembre de 2024 hasta el 9 de julio de 2025. En este contexto, la administración ha impulsado una reestructuración de los subsidios energéticos, orientándolos hacia esquemas más focalizados y reduciendo la carga sobre las finanzas públicas.
Desde el Ministerio de Economía sostienen que el esquema de subsidios generalizados aplicado en los últimos años resulta insostenible ante la situación fiscal del país. Con esta medida, buscan garantizar el acceso al gas para los sectores más vulnerables sin afectar la estabilidad de las cuentas públicas.
Impacto en los usuarios
El aumento en el costo del gas podría impactar en las tarifas finales de los hogares y las industrias. Si bien el Gobierno argumenta que la medida es necesaria para sostener el sistema de subsidios, desde algunos sectores advierten que la suba podría agravar la situación económica de los consumidores.
Por su parte, las empresas distribuidoras y comercializadoras de gas deberán realizar las adecuaciones necesarias en sus facturas para reflejar el nuevo recargo, sin obtener ganancias ni pérdidas derivadas de su aplicación.