La actividad de la construcción cayó durante enero respecto al 2024

Según informó el Indec, la actividad de la construcción cayó un 1,3% interanual en enero y un 1% en comparación a diciembre.

Se conoció este viernes el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) del Indec y el mismo marcó una caída del 1,3% respecto a igual mes de 2024 y 1,0% en comparación con diciembre, mientras que el índice serie tendencia-ciclo registró una variación positiva de 2,4% sobre el mes anterior.

Hubo bajas de 37,7% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 29,1% en mosaicos graníticos y calcáreos; 14,8% en placas de yeso; y 4,3% en artículos sanitarios de cerámica.

Por su parte, se observaron subas de 98,8% en asfalto; 10,0% en cales; 8,4% en cemento portland; 8,2% en pinturas para construcción; 6,3% en yeso; 6,1% en pisos y revestimientos cerámicos; 5,7% en ladrillos huecos; 5,3% en hierro redondo y aceros para la construcción; y 3,0% en hormigón elaborado.

La actividad de la construcción cayó durante enero respecto al 2024

Cayó el empleo registrado y subió la superficie autorizada

Según marcó el Indec, se contabilizaron en diciembre de 2024 un total de 376.755 empleados registrados en el sector privado, lo que representa una variación interanual negativa del 9,8%.

La actividad de la construcción cayó durante enero respecto al 2024

Por su parte, se dio un crecimiento interanual en la superficie de permisos solicitados para construir del 12,5%.

La actividad de la construcción cayó durante enero respecto al 2024

Esta nota habla de: