Los supermercados de Cencosud en Mendoza abrieron libros de condolencias por Paulmann

Por la muerte del fundador del grupo empresario chileno con ramificaciones en Sudamérica, se pueden dejar condolencias para Horst Paulmann también en Mendoza.

 El fallecimiento de Horst Paulmann a los 89 años ha conmovido a miles de personas, sobre todo en Chile en donde el empresario desarrolló su imperio, pero en Argentina, también Cencosud dispuso de libros de condolencias en sus locales de supermercados VEA y Jumbo, por ejemplo.

En Chile hizo lo propio en Jumbo, Santa Isabel y París, además de una versión digital en su página web para quienes deseen rendirle homenaje. 

En cuanto al deceso, la compañía compartió unas palabras en su sitio web. "Con profundo pesar y cariño, comunicamos el fallecimiento de don Horst Paulmann Kemna, fundador de Cencosud. Su visión y liderazgo deja una huella imborrable en el país, en la región y en miles de colaboradores, destacando su pasión y dedicación por entregar un servicio de excelencia y calidad hacia los clientes y la generación de empleos, transformando la industria de supermercados, centros comerciales y retail en Latinoamérica". 

Murió Horst Paulmann, dueño de VEA, Jumbo y Easy

En esa misma línea, Cencosud señaló que "para quienes deseen dejar un homenaje en memoria de don Horst hemos habilitado libros de condolencia en los principales locales de Cencosud en Chile y Argentina, así como un libro digital en www.cencosud.com".

Como contó ayer Memo, Paulmann empezó sus actividades no en Chile, sino en Argentina. Nació en 1935. Fue hijo del militar Karl Werner Paulmann e Hilde Kemna, quienes arribaron a Argentina en 1948, al finalizar la Segunda Guerra Mundial. En nuestro país trabajó como telefonista, pero trascendió que fue despedido por no hablar español.

Luego de eso trabajó con su padre confeccionando cunas y juguetes de madera, en el inicio de lo que sería su carrera empresarial.

Tras la aventura argentina, los Paulmann arriban a Temuco cuando Horst ya tenía 15 años. En 1952, la familia saltó al rubro hotelero, con la compra de un inmueble de 160 metros cuadrados; pero a tres años de ese emprendimiento, muere su padre y son los hijos quienes se hacen cargo del negocio.

Esta nota habla de: