El Gobierno de Mendoza aumentó el costo de la RTO

A través del Boletín Oficial se elevaron los montos máximos que se pueden solicitar por cada una de las inspecciones.

El Gobierno Provincial ha establecido nuevos valores para el trámite de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), que entrarán en vigor a partir del 1 de octubre. Así, un Centro de RTO podrá cobrar hasta $31.000 por la inspección de un automóvil.

El aumento es aproximadamente del 30% al 35% dependiendo del tipo de vehículo, de acuerdo con la resolución 8 de la Dirección de Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, dirigida por Rubén Orlando Corvalán; y se especifica en su artículo 2 que entrará en vigencia "a partir del 1 de octubre de 2024".

Es importante destacar que la Resolución no fija un nuevo monto exacto por trámite, sino que optó por aumentar los topes máximos que cada centro de RTO puede establecer como precio.

Para ello, se utilizó como referencia el valor de la Unidad Fiscal (UF), que en 2024 es de $127 por UF, y se aumentó el límite de UF que cada centro de RTO puede solicitar por cada uno de los trámites.

De esta manera, el artículo 1 determinó que "los Centros de Revisión Técnica Obligatoria no podrán cobrar a los usuarios, en concepto de pago, un valor que exceda de" 

Motos hasta 300cc: hasta $11.525 (75 UF + IVA incluido). Anteriormente, el costo era de $8.759 (57 UF + IVA)

Motos de más de 300cc: $21.052 (137 UF + IVA incluido). Anteriormente, el costo era de $16.135 (105 UF + IVA)

Autos: $31.041 (202 UF + IVA incluido). Anteriormente, el costo era de $23.050 (150 UF + IVA)

Camionetas: $34.114 (222 UF + IVA incluido). Anteriormente, el costo era de $25.970 (169 UF + IVA)

Camiones: $42.259 (275 UF + IVA incluido). Anteriormente, el costo era de $32.270 (210 UF + IVA)

Fundamentos

En la justificación de la resolución, el Gobierno señaló que la Cámara Revisión Técnica Obligatoria Cuyana solicitó una "actualización de precios", argumentando que los valores vigentes "están desactualizados debido a la depreciación sufrida por la moneda nacional, además los aumentos de sueldos del personal por convenio, insumos como obleas, servicios, produciendo una pérdida o ruptura del equilibrio, afectando directamente a los costos operativos de las empresas que prestan el servicio".

A raíz de esto, la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial analizó los pedidos efectuados por la Cámara de referencia y sugirió "realizar una adecuación de los valores del servicio para las distintas categorías de vehículos, por considerar que los valores actuales se encontrarían desactualizados en comparación con los de otras jurisdicciones".

La última actualización de la RTO en Mendoza se registró a principios de este año, con un aumento del valor de las unidades fijas del 135%. Además, en abril, el Poder Ejecutivo autorizó un incremento en 15 ítems para los vehículos de transporte de pasajeros y cargas en Mendoza, alcanzando un 136% de aumento. Por ejemplo, el costo de la RTO para un vehículo liviano aumentó de $2.516 a $5.940, un 136% más, resultando en un costo total con IVA de $7.187. Mientras, un vehículo con acoplado pesado vio un incremento de $2.923 a $6.901, también un 136%, sumando un total con IVA de $8.350.

La Revisión Técnica Obligatoria (RTO) para motos debe realizarse a partir del primer año de antigüedad. Para vehículos de uso particular, la RTO se debe hacer a partir de los 3 años desde la fecha de patentamiento original.

¿Cuándo se renueva la RTO?

Motos: todos los años.

Vehículos de uso particular:

  • Desde los 3 hasta los 7 años de antigüedad: cada 2 años.




Esta nota habla de: