Murió el reconocido artista Egar Murillo

En 2023, recibió el Premio Nacional a la Trayectoria, la mayor distinción del arte argentino, en el marco del 111° Salón Nacional de Artes Visuales 2023.

La noticia de la muerte del artista Egar Murillo cayó como un balde de agua fría.

De hecho, estaba previsto que este sábado participara del ciclo "Cosecha de artistas", que anualmente organiza bodega Santa Julia, evento que fue suspendido al conocerse la noticia.

Murillo nació en 1957 San Salvador de Jujuy, pero desarrolló su carrera artística en Mendoza.

Egar Murillo, tras los pasos de Carlos Alonso: premio nacional a la trayectoria

Cultivó diversas disciplinas como la pintura, grabado, dibujo, fotografía, objetos e instalaciones.

En 2023, recibió el Premio Nacional a la Trayectoria, la mayor distinción del arte argentino, en el marco del 111° Salón Nacional de Artes Visuales 2023. La distinción es acompañada por la adquisición de una obra por parte del Museo Nacional de Bellas Artes.

Cursó entre los años 1981-1986, estudios en la Facultad de Arte y Diseño de la UNCUYO, con especialización en pintura. Desde 1984 a la fecha, forma parte del colectivo de experimentación "Grupo Poroto". Fue becario en el programa "Estimulo a la Creación de la Fundación Antorchas" (1993-1994) y "Beca Fundación Proa de Formación y Desarrollo" dirigido por Guillermo Kuitca (Buenos Aires, 1994-1995), donde participó de charlas y seminarios con destacadas figuras de la cultura como Alan Pauls (escritor), Anina Nosei (Galerista Nueva York) y Achille Bonito Oliva (curador Italia), entre otros.

Murió el reconocido artista Egar Murillo

Participó en 2010 de los programas "Bodegas Chandon" coordinado por la Colección Patricia Phelps de Cisneros y programa "Entrecampos" Mendoza realizado en el Espacio Contemporáneo de Arte, dirigido por Fernando Castro Florez (curador España) y por Patricia Hakim (curadora Buenos Aires). También en 2010, formó parte del Taller de Poesía Visual dictado por Juan Carlos Romero (artista Buenos Aires), coordinado por la Fundación del Interior en el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza.

Participó en Ferias como ArteBa (Argentina) en diversas ediciones, "Arte Americas" Feria de Arte Latinoamericano (Miami) en 2005, "Interfaces Diálogos visuales entre Regiones" Arte Contemporáneo Argentino (Salta-Buenos Aires-Mendoza) en 2006, "Expotrastienda" (Argentina) en 2007, Feria EGGO (Buenos Aires) en 2007, CHACo Feria de Arte Contemporáneo (Chile) en 2011, Affordable Art Fair México en 2014, "Interfaces: Una antología posible" (Buenos Aires) en 2015. Fue invitado a participar de "El Arte Señala" Bienal de Arte Contemporáneo Argentino en 2010 y de la IV Bienal del Fin del Mundo en Mar del Plata en 2014-1015.

Sus obras forman parte de importantes colecciones: Museo Nacional de Buenos Aires, MACRO (Museo de Arte Contemporáneo de Rosario), Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza, Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa de Fader en Mendoza, Centro Cultural del Bicentenario-Museo Gómez Cornet en Santiago del Estero, Museo Urbano Poggi en Rafaela Santa Fe,CFI (Consejo Federal de Inversiones) Buenos Aires, FNA (Fondo Nacional de las Artes) Buenos Aires, Consejo Profesional de Ciencias Económicas en Mendoza, Fundación del Interior en Mendoza, Fundación Mujer en Mendoza, Fundación Zaldivar en Mendoza, Fundación Patagonia Arte y Desafío en Buenos Aires, SAPM (Sociedad de Artista Plásticos de Mendoza), Municipalidad de Guaymallén Mendoza, y colecciones privadas nacionales e internacionales.

Daniel Bernal, Ramiro Quesada y Egar Murillo en "Cosecha de Artistas".

Daniel Bernal, Ramiro Quesada y Egar Murillo en "Cosecha de Artistas".

Murió el reconocido artista Egar Murillo

Bonus track

Esta nota habla de: