La poeta vitivinícola mendocina que brinda por un nuevo libro

Marcela Muñoz, de San Martín, presentará este viernes en su departamento "Ese vino que vino por mí". Se trata de su cuarto libro de temática vitícola y del 12° en su carrera. La presentación de la nueva publicación y el diálogo con la autora.

Este viernes 22, la escritora mendocina Marcela Muñoz presenta su nuevo libro, titulado "Ese vino que vino por mí". El evento, que está organizado por la municipalidad de San Martín (lugar en el que nació y vive la artista), comenzará a las 19 y se realizará en el Centro de Congresos y Exposiciones "Francisco" de ese departamento.

"Es de 19 a 22 porque Cultura de la 'muni' de San Martín está juntando diversas actividades porque le ha dado muy buen resultado; es un acto cultural más dinámico el que se genera y tiene mayor convocatoria. Es hermoso el Centro de Congresos, tiene una acústica increíble, mirada a la montaña y se disfruta mucho", comenzó contando a Memo Marcela Muñoz.

En esta ocasión, siguió narrando, habrá una exposición fotográfica de Rosmarie Derimais y Gabriela Arévalo. "Estará Tomás Pez, un músico de San Martín que hace indie con rock (es compositor). Yo recito los poemas y él va a intervenir con sus canciones. Emma Cunietti y Carla Luna presentan el libro. Va estar lindo, con degustación de vino. No es algo académico, que por ahí aburre", marcó Muñoz.

El libro

Respecto a "Ese vino que vino por mí", la escritora puntualizó que se trata de su cuarto libro de temática vitivinícola y del número 12 en su carrera. "Tengo otros tres, uno editado en inglés incluso (por Catena Zapata). Este que presento ahora tiene que ver con todas las personas que transmitieron en mi vida la cultura del vino y cuenta cómo me influenciaron, en la niñez sobre todo, a través de las emociones, las sensaciones, los colores y todo su universo", se explayó quien trabaja en el EPAS.

Asimismo, la sanmartiniana detalló que su papá, sus tías, su hermana fallecida, su abuelo que era escritor, periodista y contador, fueron grandes influencias: "Mis otros abuelos, que eran docentes, y donaron la casa de ellos para que se fundara una escuela. Hay profesoras de letras en mi familia. Vengo con toda esa carga maravillosa. Siempre la lectura presente y la escritura igual; si no escribía un cuento cuando era chica, no podía salir a jugar. Mi papá me incentivaba y mi mamá quería que fuera a la facultad (risas)".

La poeta vitivinícola mendocina que brinda por un nuevo libro

Además, sobre su trabajo que ya fue declarado de interés por la Legislatura de Mendoza, Muñoz cómo lo financió. "Siempre cuando edito lo hago con auspiciantes. Yo mandaba el libro, vos si querías auspiciar con nombre elegías tu poema o lo dedicabas y eso queda registrado. Prendió mucho y es la manera que encontré de financiarlo, de otra forma imposible. Empecé a hacerlo hace un año y el papel subió tres veces", dijo la artista que no escapa a la realidad que vive en país.

La poeta vitivinícola mendocina que brinda por un nuevo libro

Para cerrar, y dejando la invitación abierta para el viernes, Muñoz enfatizó en que es un libro entero de vino y que no hay en el mercado uno cuya temática completa sea la vitícola. "Este es muy universal, los otros eran más localistas. En esta publicación, hablo del vino que tiene que ver con la madre, el padre, los amigos, los amores, los ídolos", comentó al concluir para entusiasmar a los futuros lectores

Esta nota habla de: