Lanzaron QDC, la plataforma docente de Mendoza que pretende crear una comunidad interconectada

La plataforma busca responder a las incógnitas "Quién Dónde Cómo", QDC, y ya cuenta con una comunidad activa de más de 2000 docentes, el grupo de WhatsApp facilita la resolución de dudas y el intercambio de información relevante de manera rápida y eficaz.

Con una aparición que tiene en el horizonte poder transformar el panorama educativo en Mendoza, Gabriela Rosenstein (responsable docente) y Gastón Conte (responsable técnico) lanzaron la comunidad docente QDC (Quién Donde Cómo), una plataforma digital que ofrece a los docentes una gama de recursos y herramientas para su desarrollo profesional. 

Este proyecto innovador busca responder a las necesidades educativas actuales y también incluye la colaboración de profesionales de la docencia, abogados y técnicos, proporcionando una solución integral a los desafíos que enfrenta la comunidad educativa.

QDC se destaca por ofrecer una gama de recursos que son esenciales para los docentes. 

Clic en la imagen para navegar.

Clic en la imagen para navegar.

La plataforma proporciona acceso organizado a toda la normativa necesaria, facilitando el cumplimiento de obligaciones legales y administrativas. Además, mantiene informados a los docentes sobre los concursos jerárquicos provinciales, ofreciendo detalles sobre fechas, requisitos y resultados, lo que permite una mejor planificación y preparación. 

A través de Google Meet o con encuentros en vivo a través de YouTube, los docentes pueden abordar dudas y temas de interés en tiempo real, promoviendo un aprendizaje colaborativo. Con una comunidad activa de más de 2000 docentes, el grupo de WhatsApp facilita la resolución de dudas y el intercambio de información relevante de manera rápida y eficaz.

La comunidad docente QDC hace la diferencia por su accesibilidad, actualización constante, interactividad y apoyo profesional. La plataforma está disponible en línea en todo momento y lugar, permitiendo a los docentes acceder a los recursos cuando los necesiten. Asimismo, sus creadores sostuvieron que "se compromete a mantener la información siempre al día, asegurando que los docentes trabajen con datos recientes".

 Las sesiones en vivo y el grupo de WhatsApp quieren fomentar una participación activa y el intercambio continuo de conocimientos. Además, la plataforma facilita la conexión y el apoyo entre docentes, creando una red de profesionales comprometidos con la excelencia educativa. Y ofrece acceso a expertos en diversas áreas, proporcionando asesoramiento especializado y personalizado.

Lanzaron QDC, la plataforma docente de Mendoza que pretende crear una comunidad interconectada

Indicaron que "formar parte de la comunidad docente QDC trae numerosos beneficios que enriquecen la experiencia y el desarrollo profesional. Los miembros tendrán acceso a cursos y talleres exclusivos sobre temas relevantes y actuales en el ámbito educativo". 

Agregaron que "también podrán disfrutar de ofertas especiales en materiales educativos y eventos relacionados con la docencia. Además, hay oportunidades para recibir certificaciones y reconocimientos que avalan las competencias y el desarrollo profesional". Los impulsores dieron cuenta de que "facilita conexiones con otros docentes y profesionales del sector educativo, facilitando el intercambio de experiencias y conocimientos" y que "los docentes también pueden acceder a consultorías con expertos en diversas áreas de la educación para resolver inquietudes y mejorar sus prácticas".

Los docentes interesados en aprovechar los recursos y beneficios de QDC pueden visitar la plataforma y registrarse en forma totalmente gratuita en www.cerebrarte.com.ar/qdc/registro

Lanzaron QDC, la plataforma docente de Mendoza que pretende crear una comunidad interconectada

Con el lanzamiento de QDC, Gabriela Rosenstein y Gastón Conte están proporcionando "una solución moderna y participativa para los docentes de Mendoza, sentando las bases para una comunidad educativa más fuerte, conectada y preparada para enfrentar los desafíos del futuro", según acotaron al presentarla en público.

Esta nota habla de: