Cómo usan internet y en qué redes sociales pasan más tiempo los argentinos
El informe Digital 2025 Argentina realizado por We Are Social y Meltwater, sobre los hábitos digitales de la población del país reveló los usos de la web y cómo se utilizan las redes sociales.
Según el informe Digital 2025 Argentina elaborado por We Are Social y Meltwater sobre hábitos digitales, en promedio, los argentinos pasan conectados 8 horas y 44 minutos al día, y un 90,1% de la población accede a la red. En el último año, se sumaron más de medio millón de nuevos usuarios.
El celular es el gran protagonista del acceso digital: el 98% de los internautas mayores de 16 años navega a través de smartphones, lo que transforma la manera de buscar información, consumir contenido y comunicarse.
¿Para qué usan internet los argentinos?
El principal motivo que impulsa a los usuarios a conectarse es la búsqueda de información (77%), seguida por tutoriales o guías para aprender a hacer cosas (69%). Otros usos frecuentes incluyen escuchar música (67%), mantenerse actualizado con noticias (63,8%) y mirar videos o películas (63%).
Además, internet cumple un rol clave en las relaciones sociales: un 62% se conecta para comunicarse con familiares y amigos, y un 60% lo hace en busca de nuevas ideas o inspiración.
Los principales motivos por los que los usuarios de internet mayores de 16 años usan la red en Argentina, con datos de GWI del tercer trimestre de 2024 son:
- Buscar información
- Investigar cómo hacer cosas (tutoriales)
- Acceder y escuchar música
- Mantenerse al día con noticias y eventos
- Ver videos, series o películas
- Mantener el contacto con amigos y familia
- Encontrar nuevas ideas o inspiración
- Educación y fines de estudio
- Investigar productos o marcas
- Buscar información sobre viajes o vacaciones
- Pasar el tiempo o navegar sin rumbo fijo
- Gestionar finanzas o ahorros
- Investigar temas de salud o productos médicos
- Gaming (juegos online)
- Investigación relacionada con negocios
¿Qué plataformas usan más?
Las redes sociales y las aplicaciones de mensajería lideran las preferencias en Argentina, con un uso mensual que supera el 98%. El correo electrónico (94,8%), los motores de búsqueda (94,4%) y los sitios de compras (84%) también son muy utilizados.
Google se mantiene como el buscador dominante: el 95% del tráfico web derivado desde motores de búsqueda proviene de esta plataforma, dejando muy por detrás a Bing (3,4%) y Yahoo! (1,2%).
Los servicios de geolocalización (73%), las plataformas de música (61%), los sitios de clima (54%) y los portales de noticias (47%) completan el panorama de los sitios más visitados.
Redes sociales: cuánto tiempo les dedican y cuáles son las más populares
Los argentinos destinan, en promedio, 3 horas y 5 minutos diarios a las redes sociales, un aumento leve del 0,7% respecto al año anterior.
Entre las plataformas en las que más tiempo pasan, TikTok encabeza el ranking, seguida por WhatsApp y YouTube. En contraposición, X (ex Twitter) es la única red que muestra una caída sostenida en su uso.
Top 10 de redes sociales por tiempo mensual (usuarios Android)
- TikTok - 38h 52m
- WhatsApp - 29h 07m
- YouTube - 22h 04m
- Instagram - 20h 46m
- Facebook - 13h 44m
- X - 6h 38m
- Telegram - 2h 18m
- Pinterest - 2h 07m
- Reddit - 1h 52m
- Snapchat - 1h 10m
Consumo de video online: qué mira la audiencia argentina
El consumo de contenido audiovisual sigue creciendo. Los argentinos pasan 1 hora y 25 minutos diarios viendo televisión por streaming, lo que representa el 37,9% del tiempo total que destinan a ver TV.
Los videos musicales son los más consumidos: el 54,8% de los usuarios los ve semanalmente. Luego aparecen los videos de comedia, memes o virales (46,8%) y los contenidos deportivos (36,6%).
También son populares los resúmenes de partidos (32,2%), los videos tutoriales o educativos (30,1%) y los videos de gaming (29,2%). Los contenidos en vivo y los videos de reseñas de productos o influencers completan el mapa de preferencias.