Los activos argentinos levantaron al final de la jornada tras una comienzo en rojo

Los bonos de la deuda operaron en forma dispar, mientras que el riesgo país se mantuvo en 780 puntos básicos. Los activos argentinos comenzaron con una dura caída, pero sobre el final de la jornada tuvieron un repunte.

En medio de renovados temores por una recesión global y sin operaciones locales por el feriado de carnaval, los mercados operaron hoy en negativo mientras los activos de empresas argentinas que cotizan en Wall Street atenuaron sobre el final la magnitud de las caídas. Sin operaciones en la bolsa porteña, las acciones de empresas argentinas operaron con disparidad en Wall Street tras un comienzo totalmente en rojo.

Por su parte, los bonos soberanos cerraron con mayoría de leves subas: el Global 2029 (+0,2%); el Global 2038 (+0,1%) y el Global 2035 (+0,04). En cambio, retrocedieron las cotizaciones del Global 2046 (-0,2%); y el Global 2041 (-0,02%). Por su parte, el riesgo país se mantuvo en 780 puntos básicos y sigue siendo el nivel más alto de lo que va del 2025.

Entre las mayores caídas del día, los papeles de Vista Energy bajaron 4,8%. Le siguen los activos de YPF (-1,8%), y Tenaris (-1,8%). A la par, se registran algunas subas, como las de Telecom (+2,5%); Globant (+1,9%); y Edenor (+1,5%).

El lunes los ADRs habían cerrado la jornada de forma mixta, tras un comienzo positivo como reacción al discurso del presidente Javier Milei ante la Asamblea Legislativa, en el que reafirmó la hoja de ruta del Gobierno y dio otra señal de avance en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

Sin embargo, este martes comenzaron a regir los aranceles de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, por lo que los mercados operaron de forma conservadora durante las primeras horas. En Argentina, los mercados reabrirán mañana tras el fin de semana largo de Carnaval.

Esta nota habla de: